Programa para Personal de Dirección. Viernes, 4 de noviembre 2022. XVII Conferencia Anual ACEIA

#aceiaconference22 #Togetherleadingtheway #Sevilla

ANDALUCÍA, NOVIEMBRE 2022. Un año más, la Conferencia anual de la Asociación de Centros de Idiomas de Andalucía ha prestado una atención especial a la formación del personal de dirección de nuestras escuelas. Como paso previo al gran día, el viernes 4 de noviembre, pudieron asistir a un total de siete talleres. Así, tras la Bienvenida y Registro, José Antonio Caballero Ruiz, de Albany School of English, quien analizó “Las métricas en los centros de idiomas. Marketing Digital vs tradicional”.

Por su parte, Javier Valverde, de Vistalegre Solutions, analizó cómo serán las “Aulas del Futuro Presente: Tecnología y mobiliario flexible que impulsan el proceso de aprendizaje del alumnado”. Interesante taller, al que siguió el análisis de Sara Romero, de CE Consulting sobre el “Nuevo sistema de cotización de autónomos y novedades laborales”.

Tras la pausa café, continuamos con la presentación del sistema de “Gestión integral para Academias Aqadem”. Por su parte, Philip Brownsword, de Pearson España, impartió el workshop “Evaluaciones de Pearson: ¿La mejor opción para sus estudiantes y su escuela?

La guinda de la jornada la puso M. Carmen Díaz Cadenas, que ofreció un sinfín de “Claves para entrenar tus emociones”.

Una jornada muy productiva y completa en cuanto a formación, encuentros y proyectos, del que os dejamos una selección de imágenes.

Reproducir vídeo

Crónica de la XVII conferencia Anual de ACEIA

#aceiaconference22 #Togetherleadingtheway #Sevilla

ANDALUCÍA, NOVIEMBRE 2022. Emociones, muchas emociones, expresados en todos los idiomas, regados de risas y sonrisas, abrazos, encuentros esperados, otros fortuitos, primicias que ya tenían dos años, algunas noticias tristes, personas a las que ya no volveremos a ver y nuevas y pequeñas caras que llenaban los móviles de las personas asistentes. Un cóctel explosivo de alegría y buenas vibraciones, de buen ambiente, de muchas y positivias voluntades, unidas y coordinadas por la necesidad de hacer un trabajo perfecto en el que se trabaja todo el año. Un mecanismo perfecto el de la Conferencia anual de Asociacion de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA), que ha cumplido este año su XVII edición, como uno de los encuentros más importantes del sector de idiomas en España. Todo esto eso es lo que se ha vivido este fin de semana en Sevilla, de la mano de la mayor asociación de centros de enseñanza de toda España, que este año cumple 42 años.

En total, casi 600 personas, profesionales del sector de idiomas -entre entidades, empresas, escuelas y organismos certificadoras-, se han dado cita bajo el lema “Together Leading the way”, en este encuentro, que les ha ofrecido durante dos días un amplio programa integrado por 45 workshops (35 sesiones para profesores/as; y 10 sesiones para directores), a cargo de 44 ponentes internacionales y de gran relevancia en el sector de idiomas.

La Conferencia, que ha funcionado a la perfección, se ha organizado a lo largo de todo el año y ha contando con un equipo 20 personas voluntarias de los propios centros de idiomas que han velado por una organización perfecta. Un total de 23 patrocinadores y colaboradores han hecho posible el encuentro.

La importancia de la conexion humana
La jornada del sábado dió comienzo con la Inauguración y Apertura, a cargo de Antonia Clare, reconocida conferenciante internacional, autora y prestigiosa profesional, quien bajo el título “Connection matters: the importance of human connection” y con el Patrocinio de Pearson España, no solo puso el punto de arranque y centró el leif motiv de la conferencia, sino que permitió dar rienda suelta a todas las emociones acumuladas en estos tres años sin encuentro presencial, que eclosionaron de la major forma posible. Muchas fueron las claves e ideas que ofreció Antonia Clare, también los ejercicios en abierto, las preguntas lanzadas al público con respuestas sobre qué hace feliz a la persona que enseña idiomas, cómo vehicula sus emociones, dónde encuentra su autorealización y cómo traslada a su alumnado su major version, como persona y como professional.

Muy interesante el análisis de lo que es un trabajo tóxico y qué genera insatisfacción, qué no llena al profesional y qué le acaba frustrando, con el subsiguiente prejuicio para su alumnado.También las cuestiones sobre la responsabilidad que tiene el o la docente de dar lo major de sí en todos los sentidos. “Teaching is relational (enseñar es relacionarse), “Es necesario practicar la gratitud” o “Hacer lo que te gusta te genera tanta felicidad como estar enamorado” son algunas de las frases más destacadas de su intervención que mostró muchos caminos para cuidarnos como personas, más allá de la actividad que realicemos. Una apertura que llenó las cabezas y los corazones de quienes asistían de mucha energía y muchas ideas que a buen seguro pondrán en marcha a partir de hoy mismo.

Programa formativo de excelencia
Tras la inauguración, un amplio abanico formativo para todos los perfiles profesionales de las Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) escuelas de idiomas desplegados en 45 workshops (35 sesiones para profesores/as; y 10 sesiones para directores), a cargo de 44 ponentes internacionales de gran relevancia en el sector de idiomas. Como tema mayoritariamente tratado por los speakers, las nuevas fórmulas de enseñanza adoptadas y adaptadas al nuevo escenario educativo y cómo acometer con éxito clases online, presenciales e híbridas mediante nuevas plataformas, materiales, herramientas y técnicas.

Además, se han analizado otros elementos y circunstancias sociales que afectan a la enseñanza de idiomas, como la dislexia en el aprendizaje de idiomas. También cómo desarrollar al máximo las sensaciones en el aula. Igualmente, se ha prestado atención al control del stress y la ansiedad en el aula y las consecuencias que la pandemia y postpandemia estén generando tanto en el alumnado como en el profesorado. Del mismo modo, se ha ofrecido asesoramiento y formación sobre liderazgo transformacional y gestión empresarial, así como los nuevos escenarios laborales y de contratación.

La “ACEIA Conference 2022” se ha celebrado gracias a un total de 23 patrocinadores y colaboradores y ha contado con una zona con stands y expositores, dónde se han podido conocer las novedades editoriales y formativas del sector a todos los niveles y ofertas específicamente creadas para esta Conferencia. Pearson, Cambridge Assessment English, Cambridge University Press, Express Publishing, Trinity College London, Richmond, MacMillan Education, MMPublications, Language Cert, Vicens Vives, Global ELT, Aseprose, British Council, Aqadem, Anglia, TECS The Educational Group, Solutiones Vistalegre, Oxford University Press, Spainwise y Delta Publishing han prestado su patrocinio y colaboración para hacer realidad esta Conferencia Anual en la que se ha apostado por la sostenibilidad y el reciclaje, apostando por materiales reciclados, restringuiendo el uso del papel al máximo y eliminando el plástico en su totalidad.

La Conferencia Anual de ACEIA es uno de los encuentros formativos del sector más importantes y de mayor prestigio a nivel nacional y viene celebrándose desde 2006 con la asistencia de profesionales del sector de la enseñanza privada de idiomas procedentes de toda Europa. El encuentro de este año, en el que se trabaja habitualmente a lo largo de todo el año, mantiene la misma calidad de siempre, pero añade novedades y herramientas digitales, que le otorgan una mayor flexibilidad para su seguimiento por parte de los profesionales de la enseñanza de idiomas, procedentes de toda Europa. Además, cuenta con un equipo de 20 personas voluntarias.

 

Gracias a Patrocinadores y Colaboradores de ACEIA Conference 2022

ANDALUCÍA, NOVIEMBRE 2022. La “ACEIA Conference 2022” se ha celebrado gracias a un total de 23 patrocinadores y colaboradores y ha contado con una zona con stands y expositores, dónde se han podido conocer las novedades editoriales y formativas del sector a todos los niveles y ofertas específicamente creadas para esta Conferencia. Pearson, Cambridge Assessment English, Cambridge University Press, Express Publishing, Trinity College London, Richmond, MacMillan Education, MMPublications, Language Cert, Vicens Vives, Global ELT, Aseprose, British Council, Aqadem, Anglia, TECS The Educational Group, Solutiones Vistalegre, Oxford University Press, Spainwise y Delta Publishing han prestado su patrocinio y colaboración para hacer realidad esta Conferencia Anual en la que se ha apostado por la sostenibilidad y el reciclaje, apostando por materiales reciclados, restringuiendo el uso del papel al máximo y eliminando el plástico en su totalidad.

A todos nuestros patrocinadores y colaboradores y a quienes siguen apostando por nuestra Conferencia Anual, año tras año, queremos mostrarles nuestro más sincero agradecimiento.

ACEIA reúne este fin de semana en Sevilla a más de 550 profesionales del sector de idiomas de toda Europa

  •  La 17º Conferencia Anual de ACEIA, la primera presencial tras la pandemia, se celebrará en el Hotel Los Lebreros, bajo el lema, “Together Leading the way”.
  • El encuentro, dividido en dos jornadas, tiene lugar gracias a más de 150 centros de idiomas de toda Andalucía y 23 patrocinadores y colaboradores.
  • El programa está integrado por 45 workshops para todos los perfiles profesionales de una escuela de idiomas, a cargo de 44 ponentes internacionales.
  • La apertura del congreso estará a cargo de Antonia Clare, conferenciante internacional y autora, quien analizará la importancia de la conexión humana con su ponencia “Connection matters: the importance of human connection”.

ANDALUCÍA, NOVIEMBRE 2021. Más de 550 personas asistirán durante este fin de semana a la XVII Conferencia Anual de la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA), la primera en formato presencial, tras la pandemia. Bajo el lema “Together Leading the way”, el encuentro annual se celebra los días 4 y 5 de noviembre en el Hotel Los Lebreros de Sevilla, ofrece un amplio programa integrado por ponentes internacionales y de gran relevancia en el sector de idiomas y acogerá a profesionales del sector de toda Europa.

La Conferencia anual se desarrollará en dos jornadas (viernes 4 y sábado 5 de noviembre) y cuenta con un programa integrado por 45 workshops (35 sesiones para profesores/as; y 10 sesiones para directores) y un sesión plenaria, a cargo de 44 speakers. Además, la jornada del sábado dará comienzo con la Plenaria, ofrecida por una ponente de reconocido prestigio internacional: Antonia Clare, quien ofrecerá una interesante conferencia bajo el título “Connection matters: the importance of human connection”.

Como viene siendo habitual, el programa de la conferencia ofrece un amplio abanico formativo para todos los perfiles profesionales de las escuelas de idiomas: personal de administración DOS, teachers y personal de dirección. Como tema mayoritariamente tratado por los speakers, destacan las nuevas fórmulas de enseñanza adoptadas y adaptadas al nuevo escenario educativo y cómo acometer con éxito clases online, presenciales e híbridas mediante nuevas plataformas, materiales, herramientas y técnicas.

Además, se analizarán otros elementos que afectan a la enseñanza de idiomas, como la dislexia en el aprendizaje de idiomas. También se prestará atención al control del stress y la ansiedad en el aula y las consecuencias que la pandemia y postpandemia estén generando tanto en el alumnado como en el profesorado. Del mismo modo, se ofrecerá asesoramiento y formación sobre liderazgo transformacionaly gestión empresarial.

La “ACEIA Conference 2022” se celebra gracias a un total de 23 patrocinadores y colaboradores y cuenta con una zona con stands y expositores, dónde se podrán conocer las novedades del sector a todos los niveles y ofertas específicamente creadas para esta Conferencia. Pearson, Cambridge Assessment English, Cambridge University Press, Express Publishing, Trinity College London, Richmond, MacMillan Education, MMPublications, Language Cert, Vicens Vives, Global ELT, Aseprose, British Council, Aqadem, Anglia, TECS The Educational Group, Solutiones Vistalegre, Oxford University Press, Spainwise y Delta Publishing han prestado su patrocinio y colaboración para hacer realidad esta Conferencia Annual.

La Conferencia Anual de ACEIA es uno de los encuentros formativos del sector más importantes y de mayor prestigio a nivel nacional y viene celebrándose desde 2006 con la asistencia de profesionales del sector de la enseñanza privada de idiomas procedentes de toda Europa. El encuentro de este año, en el que se trabaja habitualmente a lo largo de todo el año, mantiene la misma calidad de siempre, pero añade novedades y herramientas digitales, que le otorgan una mayor flexibilidad para su seguimiento por parte de los profesionales de la enseñanza de idiomas, procedentes de toda Europa. Además, cuenta con un equipo de 20 personas voluntarias.

¿Qué es ACEIA?

Nacida en 1980 y presidida por Alan McDyre, la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) cuenta con 170 centros de formación dedicadas a la enseñanza de idiomas repartidos por de toda Andalucía, siendo la asociación profesional representativa del sector. ACEIA representa al colectivo de centros privados de enseñanza no reglada de Idiomas en Andalucía, siendo el más numeroso a nivel nacional, y estando considerado como interlocutor válido para la Administración por la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, que les regula.

Al mismo tiempo, ACEIA representa a un colectivo de trabajadores directos de 3.580 personas (2.630 profesores y 950 administrativos/as). En total, más de 185.000 alumnos y alumnas acuden cada año a los centros asociados a ACEIA. Los fines de la Asociación son velar por la calidad de la enseñanza privada de idiomas y ofrecer a su alumnado una garantía de seriedad, sinceridad y profesionalidad. Los centros ACEIA destacan por la profesionalidad y la calidad de su enseñanza. Desde el pasado mes de julio, las escuelas de ACEIA están integradas en la Confederación de Emprearios de Andalucía (CEA).

ACEIA se suma a la conmemoración del Día de la Empresa en Andalucía el próximo 28 de octubre

La Efeméride, acordada en el mes de febrero por todos los partidos políticos en el Parlamento de Andalucía está llamada a visibilizar y reconocer el valor de las iniciativas empresariales, con independencia de su tamaño o forma jurídica; así como a reconocer el valor social de ser empresario y autónomo

Las más de 170 escuelas de idiomas que integración la asociación, en su mayoría pymes, están integradas en CEA desde el pasado mes de julio

ANDALUCÍA, OCTUBRE 2022. La Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) y sus más de 170 escuelas asociadas se suman este año a la conmemoración del Día de la Empresa en Andalucía, que se celebrará el día 28 de octubre, tras el consenso entre todos los partidos políticos alcanzados en el Parlamento de Andalucía el pasado mes de febrero. Como parte integrante de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) desde el pasado mes de julio, ACEIA considera que la institucionalización de es efeméride es el justo reconocimiento a los miles de hombres y mujeres que contribuyen a la generación de empleo y al desarrollo de la región con su esfuerzo diario.

El Día de la Empresa en Andalucía está llamado a visibilizar y reconocer el valor de las iniciativas empresariales, con independencia de su tamaño o forma jurídica; reconocer, en definitiva, el valor social de ser empresario y autónomo. Igualmente es un respaldo para quienes, en el ejercicio de su libertad, apuestan por el autoempleo, la inversión y la innovación, arriesgando su patrimonio en el desarrollo de sus proyectos.

Las 170 escuelas de idiomas que integran la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) forman parte de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) desde el pasado mes de julio, tras la firma del Convenio de Adhesión entre el secretario general de la patronal andaluza, Luis Fernández-Palacios, y el Presidente de ACEIA, Alan McDyre. La adhesión a la CEA, que fue aprobada por unanimidad en la Asamblea General celebrada el pasado 23 de abril, está dotando a ACEIA y a sus escuelas de idiomas asociadas de una estructura empresarial, así como de recursos formativos, capacidad de interlocución y presencia en las mesas de negociación de su interés.

Sobre CEA
Con más de cuatro décadas de trabajo en apoyo al tejido productivo andaluz, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) es la organización empresarial de mayor peso y representatividad de la Comunidad. Son 180.000 las empresas y 800 las organizaciones territoriales y sectoriales miembros de la patronal andaluza, con capilaridad en las ocho provincias. La defensa de la libertad de prensa, la unidad de mercado y la vocación de acompañamiento a empresas, pymes y autónomos, marcan el trabajo diario de CEA, que subraya la función social esencial de quienes hacen empresa y emprenden como generadores de empleo y desarrollo de Andalucía.

¿Qué es ACEIA?
Nacida en 1980 y presidida por Alan McDyre, la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) cuenta con 170 centros de formación dedicadas a la enseñanza de idiomas repartidos por de toda Andalucía, siendo la asociación profesional representativa del sector. ACEIA representa al colectivo de centros privados de enseñanza no reglada de Idiomas en Andalucía, siendo el más numeroso a nivel nacional, y estando considerado como interlocutor válido para la Administración por la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, que les regula. Al mismo tiempo, ACEIA representa a un colectivo de trabajadores directos de 3.580 personas (2.630 profesores y 950 administrativos/as). En total, más de 185.000 alumnos y alumnas acuden cada año a los centros asociados a ACEIA. Los fines de la Asociación son velar por la calidad de la enseñanza privada de idiomas y ofrecer a su alumnado una garantía de seriedad, sinceridad y profesionalidad. Los centros ACEIA destacan por la profesionalidad y la calidad de su enseñanza.

Vídeo Conmemorativo #DíadelaEmpresa en #Andalucía. 28 de Octubre

NOTA DE PRENSA

Las Escuelas de ACEIA desarrollarán un programa de acciones relacionadas con el aprendizaje de idiomas y la inserción para personas refugiadas acogidas por CEAR

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Asociación de Centros de Idiomas de Andalucía firman un convenio de colaboración para promover el desarrollo lingüístico y laboral de las personas refugiadas acogidas en Andalucía

 

ANDALUCÍA, JULIO 2022. La Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) colaborarán de ahora en adelante para contribuir a la inserción social y laboral de las personas refugiadas acogidas que lleguen a Andalucía, a través del aprendizaje de idiomas. Así ha quedado recogido en el Convenio Marco que acaban de rubricar en Sevilla el coordinador de CEAR en Andalucía Occidental, José Carlos Budia Ruiz; la coordinadora de Intervención y Políticas y Campañas de CEAR en Andalucía Occidental, Lourdes Navarro Gandullo; y el Presidente de ACEIA, Alan McDyre.

Entre las acciones contempladas en el convenio de colaboración que desarrollarán las escuelas de idiomas destacan clases de español presenciales y online, especialmente en las provincias de Sevilla, Málaga y Cádiz; clases de inglés, destinadas a personas usuarias que necesiten mejorar su nivel de idiomas para sus itinerarios de empleo e inserción laboral, mejorando su empleabilidad; traducción de documentos; servicio de interpretación para las personas refugiadas que desconozcan los idiomas a su llegada a Andalucía; cesión de aulas en horario de mañana; cesión de materiales escolares, gracias a los acuerdos que ACEIA mantiene con distintas empresas y entidades del sector; así como la posibilidad de Certificar el Nivel de Idiomas, en diversos idiomas, de la mano de Language Cert y con la mediación de ACEIA.

El objetivo de este acuerdo, en el que se lleva trabajando unos meses, es reforzar, canalizar, ampliar y reorganizar las distintas acciones, actividades y colaboraciones vinculadas con la mejora de las condiciones de vida y la inserción social y laboral de personas refugiadas llegadas a Andalucía, a través del aprendizaje de idiomas, que se han ido poniendo en marcha en los últimos meses por parte de las Escuelas de idiomas de ACEIA. Esta cascada de solidaridad, acentuada a raíz de la invasión de Ucrania, quedó reflejada en el “Plan de generosidad lingüística”, diseñado por la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI), con la colaboración de sus asociaciones integradas, como es el caso de ACEIA, que se desarrolla a nivel nacional y que ha sido el germen del convenio firmado con CEAR.

Estas iniciativas no están únicamente destinadas a las personas ucranianas refugiadas que están llegando a España, a causa de la Guerra declarada por Rusia, sino a personas refugiadas atendidas por CEAR, víctimas de cualquier otro conflicto y de cualquier otra nacionalidad que lo necesiten.

Más información

ACEIA y sus escuelas de idiomas ya forman parte de la CEA

La adhesión a la Confederación de Empresarios de Andalucía, aprobado por unanimidad en la Asamblea General del pasado 23 de abril, dotará a las escuelas de idiomas asociadas de recursos formativos, capacidad de interlocución y presencia en las mesas de negociación de su interés, que hasta ahora se realizaba a través de terceros.

ANDALUCÍA, JULIO 2022. Las 170 escuelas de idiomas que integran la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) ya forman parte de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), tras la firma del Convenio de Adhesión entre el secretario general de la patronal andaluza, Luis Fernández-Palacios, y el Presidente de ACEIA, Alan McDyre. La adhesión a la CEA, que fue aprobada por unanimidad en la Asamblea General celebrada el pasado 23 de abril, dotará a ACEIA y a sus escuelas de idiomas asociadas de una estructura empresarial, además de recursos formativos, capacidad de interlocución y presencia en las mesas de negociación de su interés. La Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) se suma a la patronal andaluza, en un avance estratégico en su trayectoria al servicio de sus alumnos en la Comunidad y al colectivo de 3.580 trabajadores que representa, sólo en empleo directo.

“Más talento, excelencia y unidad de acción empresarial”

Para el secretario general de la patronal andaluza, Luis Fernández-Palacios, la incorporación de ACEIA a la familia de los más de 180.000 empresas y 800 organizaciones miembros de CEA significa “sumar talento y excelencia a la patronal. Con la adhesión de ACEIA seguimos creciendo en unidad de acción empresarial, en fuerza y legitimidad para nuestra interlocución con la Administración y el resto de agentes sociales. ACEIA es un activo valioso. Su incorporación es confianza en CEA, es seguridad en nuestro compromiso con nuestros asociados y sus plantillas. Celebramos que somos más y que juntos somos más fuertes”.

“La adhesión a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) es un proyecto largamente acariciado desde hace años y un paso muy importante para la consolidación empresarial de los centros de formación de idiomas que integran ACEIA. Hay que tener en cuenta que ACEIA –la mayor asociación del sector a nivel nacional- está integrada por más 170 centros de enseñanza que, en su mayoría, son pequeñas y medianas empresas, que engloban a un colectivo de profesionales que supera las 3.500 personas en toda Andalucía, sólo en empleo directo. Sin embargo, nuestra capacidad de interlocución e interrelación con otras empresas y entidades ha sido muy limitada hasta ahora por nuestras propias características. Por ello, contar con los recursos, el apoyo y la estructura de CEA es una mejora cualitativa trascendental para nuestro crecimiento, ya que nos permitirá tener presencia en mesas de trabajo esenciales para nuestro colectivo y poder entablar un diálogo con las administraciones competentes, que hasta ahora teníamos que hacer a través de terceros, además de la colaboración con otros sectores con los que compartamos intereses empresariales”, según Alan McDyre, Presidente de ACEIA ha señalado: “.

Para entender la importancia de la adhesión a CEA, hay que apuntar que desde marzo de 2020, ACEIA se encuentra inmersa en un Plan de Mejora y Diagnóstico Sectorial, que ha permitido identificar el escenario, las directrices y las pautas de trabajo necesarias para que las escuelas de idiomas andaluzas sigan estando a la vanguardia de la enseñanza de idiomas desde una perspectiva docente -en la que han estado volcadas tradicionalmente-, pero reforzando su engranaje y gestión empresarial para convertirlas en las academias de idiomas del futuro y en motor del cambio y la recuperación económica post pandemia.

Sobre CEA

Con más de cuatro décadas de trabajo en apoyo al tejido productivo andaluz, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) es la organización empresarial de mayor peso y representatividad de la Comunidad. Son 180.000 las empresas y 800 las organizaciones territoriales y sectoriales miembros de la patronal andaluza, con capilaridad en las ocho provincias. La defensa de la libertad de prensa, la unidad de mercado y la vocación de acompañamiento a empresas, pymes y autónomos, marcan el trabajo diario de CEA, que subraya la función social esencial de quienes hacen empresa y emprenden como generadores de empleo y desarrollo de Andalucía.

Más información

La apuesta por el futuro del sector de idiomas y la adaptación al cambio de las Escuelas de ACEIA reciben el respaldo de los premios nacionales de FECEI

Dos apuestas de futuro por el sector de idiomas, desde un punto de vista formativo y empresarial, puestos en marcha por la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) y una apuesta por las necesidades especiales del alumnado de idiomas han recibido el respaldo nacional de los Premios FECEI Top de la Federación Nacional de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI). Se trata del “Proyecto Escuelas ACEIA, LÍDERES DEL CAMBIO. Cómo simultanear docencia y gestión empresarial con resultados óptimos”, que se ha alzado con el Premio Innovación 2022, y del “Proyecto Develop with ACEIA, webinar programme, de la Asociación de Centro de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA)”, que ha logrado el Premio FECEI TOP Gestión de Personas y Formación 2022. Ambos, representan la apuesta de ACEIA y de sus escuelas por el porvenir de sus escuelas y del sector de idiomas en mitad de la incertidumbre y el temor a lo desconocido y la capacidad de convertir una crisis económica y social en una oportunidad para crecer como empresas y para poner los cimientos del futuro del sector de idiomas.

Por su parte, la Escuela malagueña Babel Idiomas ha conseguido también el Premio FECEI TOP Innovación 2022 con su “Proyecto DISisEnglish”, destinado a la investigación y la enseñanza del inglés a personas con dislexia, que representan un 10% de la población española, en todo el territorio nacional.

Con estos galardones, las escuelas integradas, sus equipos de trabajos y la propia Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) acumulan ya un total de 25 galardones en los últimos seis años, lo que la convierten en la asociación profesional con mayor reconocimiento nacional y a la vanguardia del sector de idiomas al reconocer iniciativas pioneras. Los galardones se han entregado en una espectacular Gala Presencial, organizada en Santander por la Federación Nacional de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI).

Más información

46ª Asamblea General #roundtables sobre el futuro próximo de nuestros centros y del sector de idiomas, desde distintas perspectivas

En el marco de nuestra 46ª Asamblea General tuvimos la oportunidad de organizar tres #roundtables sobre el futuro próximo de nuestros centros y del sector de idiomas, desde distintas perspectivas.

Moderadas por nuestra vicepresidenta, Sonia Lasaga, nuestro tesorero, Javier Beamuz , y por nuestro compañero, Borja Uruñuela , se analizaron temas laborales, fiscales, perfil del alumnado y otras materias del interés de todas las personas asistentes, resultando de gran utilidad para nuestras Escuelas.

46ª Asamblea General Ordinaria de Socios y Socias de ACEIA

El pasado sábado 23 de abril de 2022 tuvo lugar en Málaga la 46ª Asamblea General Ordinaria de Socios y Socias de la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA). Tras más de dos años de asambleas online, en esta ocasión y para facilitar la participación de todas las escuelas se realizó en formato híbrido, lo que permitió su amplio seguimiento.

Además de presentar, como viene siendo habitual, a los nuevos socios y socias adheridos a ACEIA, se ofreció –cumpliendo con lo establecido en los Estatutos de la Asociación- de manos del Presidente, Alan McDyre un amplio informe de los últimos 365 días así como nuevas propuestas a acometer por ACEIA, que contaron con el respaldo unánime de todos los socios y socias asistentes.

El Presidente de ACEIA provechó para agradecer la labor de todas las personas que ostentan las vocalías provinciales, así como del Comité de Formación, encabezado por Lisa Dold, y de los Grupos de Vigilancia que han contribuido a acometer con gran éxito los dos grandes proyectos de ACEIA del año 2021. De una parte, el Diagnóstico Sectorial y Plan de Mejora de ACEIA, que ha generado la creación de seis Grupos de Trabajo y Vigilancia, cuya labor está permitiendo el estudio exhaustivo del sector de idiomas, además de un análisis serio, riguroso, certero y muy útil de la labor de las #EscuelasACEIA. Este proyecto, pionero en España, ha quedado finalista en los Premios FECEI Top 2022, que se celebrarán en el mes de mayo en Santander.

En segundo lugar, el Presidente de ACEIA puso en valor el programa de formación mensual online “Develop with ACEIA webinar programme”, que ha puesto a ACEIA en la vanguardia del sector de idiomas a nivel nacional. Su responsable, Lisa Dold (Responsable de Formación de ACEIA) realizó un repaso por la formación impartida.

En total, durante el año 2021 se ofrecieron -entre los meses de febrero a junio- más de 30 sesiones formativas mensuales web, destinados a todos los perfiles profesionales de nuestros centros de idiomas (profesorado, personal de dirección y de jefatura de estudios, así como de administración). Programa complementado con las 40 ponencias de la Conferencia anual de ACEIA, celebrada en formato online por segundo año consecutivo. En total, más de 70 oportunidades de capacitación y adaptación a las demandas actuales, con un amplio abanico de materias inéditas y novedosas hasta el momento, que han formado a más de 4000 personas sólo durante 2021.

A este éxito han contribuido indudablemente los speakers, más de 150 ponentes y especialistas europeos de alta cualificación, pertenecientes al sector educativo y de la gestión empresarial o procedentes de instituciones educativas y certificadoras. El programa “DEVELOP WITH ACEIA, webinar programme, de la Asociación de Centro de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA)” ha sido elegido igualmente como finalista de los Premios TOP FECEI 2022.

Del mismo modo, a lo largo de la mañana, la Gerente de ACEIA, Mari Carmen Arévalo, ofreció un repaso sobre diversas cuestiones del funcionamiento interno de ACEIA. Igualmente, su Vicepresidenta, Sonia Lasaga, realizó un exhaustivo recorrido sobre determinados asuntos del interés de las #EscuelasACEIA y el Tesorero Javier Beámuz ofreció el balance económico de 2021 y las propuestas para 2022. Boelo van der Pool, coordinador de las Vocalías de ACEIA, realizó un recorrido por las distintas provincias y el papel de la Asociación en todas ellas.

La responsable de Comunicación, Susana Muñoz, realizó un balance sobre cómo se afrontó la comunicación durante el pasado ejercicio y cuáles son las líneas que marcan la comunicación corporativa de ACEIA y su conexión con la sociedad. Igualmente, se realizaron nuestras propuestas. La Asamblea se cerró con un amplio e interesante turno de palabras a cargo de los socios y socias asistentes.

Más información: https://vimeo.com/703677998/7697209af3