Quiénes Somos

Junta Directiva

Aspiramos a fomentar el espíritu de colaboración entre los socios en provecho del alumno, del profesorado y de cada centro en particular. Los fines de la Asociación son velar por la calidad de la enseñanza privada de idiomas y ofrecer al alumno una garantía de seriedad, sinceridad y profesionalidad.

Comité directivo

María González

Presidenta

Nacida en El Saucejo (Sevilla), un programa de inmersión lingüística en Edimburgo, hizo que estudiase Filología Inglesa. En la actualidad, es Directora y propietaria de Willow, con sede en El Saucejo, Campillos y Los Corrales. María es una apasionada de su trabajo y de la formación continua del aprendizaje del inglés. Desde que forma parte de ACEIA, siempre ha participado activamente en la asociación, donde ha ocupado el cargo de vocal de Sevilla y vicepresidenta, con anterioridad.

Javier Beamuz

Vicepresidente

Nacido en Córdoba e Ingeniero de formación, su vocación siempre ha sido la enseñanza y todo lo que la rodea, lo que le llevó a estudiar un Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria. Ha sido investigador en la Universidad de Córdoba y ha trabajado como ingeniero para diversas compañías, recorrido que le ha dado una amplia visión de la gestión empresarial a lo largo de los años. Una de sus grandes pasiones es el inglés y como Director de English 1 de Sevilla ha encontrado la manera de conjugar todos estos intereses en un proyecto profesional.

Francisco Rodríguez

Secretario

Nacido en Londres, Francisco lleva 20 años en la enseñanza de idiomas. En este tiempo ha ejercido como profesor, jefe de estudios, formador de profesores y vocal de la provincia de Sevilla. Fue cofundador de la academia de inglés Premier y actualmente se encarga de la dirección general ademas de la formación del equipo docente. También colabora con la Universidad de Cambridge como examinador de Young Learners, KET (A2), PET (B1) y First (B2).

Sonia Ríos López

Tesorera

Nacida en Lebrija (Sevilla) pero criada en Córdoba, es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Córdoba. Tras estudiar y vivir en Irlanda, trabajó como responsable comercial en una exportadora a nivel europeo y dio el salto hacia el ámbito educativo hace 15 años para apostar por la academia REAL ENGLISH, que dirige su marido, Irlandés, y de la que es co-propietaria. Le apasiona el trato con los alumnos y las familias y el inglés como segundo idioma.

Loto Gómez-Aleixandre Sandoval

Censora de cuentas y Responsable de Formación

Nacida en Madrid, Loto Gómez-Aleixandre pasó la infancia en distintos países de África estudiando en varios idiomas, así como parte de su juventud en Inglaterra y Bélgica.  Con un gran interés por la educación y las temáticas de impacto social, lleva toda su trayectoria profesional volcada en la enseñanza y ha colaborado con diversas instituciones sociales, organizaciones no gubernamentales, diputaciones y administraciones públicas. Actualmente está afianzada en Granada y es directora de B1 B2 Academy, desde el 2014, trasladando su pasión por los idiomas a todos sus estudiantes.

 

Cargos técnicos


Francisco Rodríguez
Responsable de Ética

Nacido en Londres, Francisco lleva 20 años en la enseñanza de idiomas. En este tiempo ha ejercido como profesor, jefe de estudios, formador de profesores y vocal de la provincia de Sevilla. Fue cofundador de la academia de inglés Premier y actualmente se encarga de la dirección general ademas de la formación del equipo docente. También colabora con la Universidad de Cambridge como examinador de Young Learners, KET (A2), PET (B1) y First (B2).

Susana Muñoz

Responsable de Comunicación y Actos Corporativos

Nacida en Sevilla, es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla, realizando en la actualidad su Tesis Doctoral. Desde el año 2000, está especializada en COMUNICACIÓN y ORGANIZACIÓN DE ACTOS CORPORATIVOS, tanto en el ámbito público como privado. Cuenta con una dilatada experiencia en Dirección de Comunicación, Comunicación Corporativa, Organización de actos, Gabinete de Prensa, Protocolo Institucional, Comunicación Interna, Comunicación de Crisis y Comunicación online, así como en el diseño, coordinación, edición y distribución de publicaciones corporativas de diversa temática. Forma parte de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS); del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA); y de la Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC). Es docente de Dirección de Comunicación en ESIC Sevilla. Cree firmemente en el asociacionismo y su importancia para las empresas y la sociedad.

Vocales provinciales

Anyes Segura

Vocal Almería

Anyes es Licenciada en Filología Inglesa y Doctora en Historia Contemporánea. Si bien ha dedicado parte de su formación a los estudios de género y participación política femenina, su principal campo de actuación siempre ha sido la labor docente en Academias. En el año 2015, creó su propio proyecto, Hello English Educación SL, donde actualmente ejerce las labores de directora y también profesora. Ha sido group leader con grupos de estudiantes en Estados Unidos e Inglaterra durante los veranos de inmersión lingüística y actualmente también ejerce como TSA de Cambridge Assessment. El principal objetivo de su visión docente es la incorporación de las tecnologías de forma efectiva y el desarrollo de soft skills entre el alumnado adolescente.

Simon Pearlman

Vocal Cádiz

Simon empezó su carrera como profesor de inglés en 1997 y ha trabajado en Turquía, Costa Rica, Reino Unido y España y es, desde 2005, uno de los socios fundadores de Active Language, Cádiz. La empresa tiene dos líneas de negocio, por un lado, los Centros de Idiomas y, por otro, el Centro de Formación de profesores, impartiendo los cursos de Trinity CertTESOL y DipTESOL. Simon es un apasionado de sus comunidades y del desarrollo profesional y personal. Además, tiene especial interés en la calidad y por ello es miembro del grupo de trabajo del tema dentro de ACEIA. Y, por último, es vice-presidente de Tefl del Sur, una asociación de profesores de Cádiz.

 
Recortada 2 María José Mohedano

María José Mohedano

Vocal Córdoba

Nacida en Córdoba, María José Mohedano García es Filóloga. Tras desarrollar una larga experiencia de trabajo en diversos centros educativos y dedicar parte de su tiempo a la traducción, colaboró de manera activa con el Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO), en proyectos internacionales de prevención del “bulling” en las aulas. En 2007, funda Abbey Road English School junto a su marido, con el objetivo de enseñar los idiomas de forma práctica y centrado en el alumnado y en su diversidad. En la actualidad, Abbey Road es Centro Examinador de LanguageCert y Colaborador de Cambridge y su labor va más allá de las certificaciones. Mª José cree firmemente en el valor de la formación como instrumento de crecimiento personal y social. Se considera educadora por encima de todo y es una entusiasta del aprendizaje y del trabajo colaborativos.

Beatriz Torres Zuya

Vocal Granada

Nacida en Granada, Beatriz Torres Zuya estudió Turismo y Gestión integral en Recursos Humanos, completando su formación con un programa de Dirección de empresas realizado en la Escuela de Gerencia (EIG Business School).

Cuenta con una gran experiencia en idiomas y en materia internacional, después de trabajar como coordinadora de centros de idiomas, llevando programas Erasmus+ con adolescentes de distintos países de Europa.

Actualmente es la directora del centro de idiomas, Language House en Granada.

Beatriz siente una gran vinculación con el mundo empresarial y cree que las relaciones con otras empresas son esenciales para el día a día en el mundo laboral actual que tenemos. Su principal motivación para crecer es mantenerse en continua formación.  

Marco Cremades

Vocal Huelva

Marco Cremades Schulz, nacido en Córdoba en un familia internacional y vinculado desde la infancia a la Academia Británica fundadora de International House. El desarrollo profesional se desarrolla en distintos países de cuatro continentes en posiciones ejecutivas. Desde 2015 asume la dirección de la escuelas manteniendo dentro de la Misión de la empresa, el firme compromiso de calidad y servicio al alumno. Celebramos en 2.019 el 65 aniversario de la fundación de la primera escuela y los 35 años de colaboración con Cambridge Assestment. Desde 2016 representa a Aceia como Vocal por Huelva.

Paul Hillman

Vocal Jaén

Paul Hillman, nacido en Auckland, Nueva Zelanda, trabajó como investigador y tutor en el Departamento de Psicología de la Universidad de Auckland antes de trasladarse a Europa y a dedicarse a la enseñanza de inglés. Ha trabajado en programas de verano en el Reino Unido como profesor, director de estudios y gerente durante más de 15 años y desde 1997 ha sido propietario y director de English Language Academy (ELA) en Úbeda, Jaén. Es el Team Leader de Cambridge Young Learners y Upper Main Suite Exams en la provincia de Jaén y ha trabajado en este cargo durante más de 20 años. Le apasiona mejorar la educación en idiomas a través de la formación continua y el apoyo a los docentes del sector.

 

Charlotte Wilmot

Vocal Málaga

Nacida en Inglaterra, Charlotte Wilmot es una profesional con una amplia trayectoria que abarca diversos sectores, incluyendo hostelería, recursos humanos y turismo. En 2012, fundó el Centro de Idiomas RondaLingua y desde entonces ha estado comprometida con la enseñanza de idiomas. En 2019, completó un Máster en Enseñanza del Inglés con la Universidad de East London. Actualmente, ocupa el cargo de directora general en el centro que fundó, donde también se encarga de la formación del equipo. Además, ejerce como examinadora para Trinity College London. Su objetivo es proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje de idiomas positiva y estimulante.

Julia Lara

Vocal Sevilla

Julia Lara es sevillana y una apasionada del francés y de su cultura. Estudiar en Escuelas Francesas, le brindó la oportunidad de educarse en una inmersión lingüística y cultural francesa. Su trayectoria profesional está ligada al ámbito empresarial por sus estudios en Administración y Dirección de Empresas, pero su vocación siempre ha sido la formación. En 2016, abrió su centro especializado en francés, Voilà le Français, en Gines, Sevilla, para dar a conocer este idioma y transmitir su pasión por esta lengua romance. Para Julia la formación en idiomas significa abrirse nuevos caminos en un futuro, comprender el pasado y romper barreras en un presente. 

Personal de ACEIA

Todas las academias y centros de idiomas que integran ACEIA tienen un compromiso con la calidad de la oferta formativa. En este sentido, ACEIA está integrada por academias que ofrecen las mayores garantías no sólo a sus estudiantes, sino también a sus profesores, empleados y al público en general. Una de las cartas de presentación de las empresas integradas en ACEIA es la calidad de la plantilla de profesores y profesoras, así como de gerentes y personal administrativo, que supera las 3370 personas en toda Andalucía. La Asociación asegura una preparación y titulación adecuada de los y las docentes y de todas las personas que trabajan en sus centros asociados, procurando su reciclaje permanente y la adaptación de sus perfiles profesionales a las necesidades actuales del mercado. Para garantizarlo y mejorar sus capacidades, la Asociación organiza de manera habitual cursos de formación especializada, para todos los perfiles profesionales, así como una permanente puesta al día en las nuevas metodologías de enseñanza.

La formación del profesorado representa, sin duda, una de las principales garantías para el alumno. En este sentido, ACEIA no sólo vela por la mejora de las condiciones laborales de sus profesores y profesoras, sino que garantiza una formación permanente de sus profesionales a lo largo de todo el año. Y lo hace consciente de que una de las principales evidencias de la baja calidad de sus competidores es la escasa cualificación del profesorado y la rotación constante de los profesores y profesoras, lo cual perjudica gravemente al alumnado.

De este modo, desde el año 1995, ACEIA cuenta con un programa de formación permanente para todos sus trabajadores y trabajadoras a lo largo de todo el año, que repercute en todos los perfiles, desde directivos, jefes de estudios al personal administrativo. Algunos cursos son totalmente financiados por la asociación y otros compartidos con los centros.

A todo ello, se suma desde el año 2006 la celebración de una Conferencia Anual, que agrupa a más de 700 profesionales de toda España y Europa, siendo el punto fuerte de la formación ofrecida por ACEIA y una de sus señas de identidad.