IMG_6167

Las habilidades en inglés tienen un impacto transformador en la vida laboral y personal

  • El estudio de Pearson Global Scale of English (GSE), presentado en la Conferencia anual de ACEIA, muestra que las personas que hablan inglés como segundo idioma lo ven vital para sus perspectivas laborales y para ganar más dinero.
  • El dominio del inglés se considera importante para reducir la incertidumbre laboral provocada por la IA.
  • Un mayor conocimiento de inglés conduce a una mejor satisfacción laboral y más confianza en todas las áreas de la vida.

La conferencia anual de ACEIA 2024, celebrada los días 22 y 23 de noviembre, bajo el lema “Always Learning”, ha sido el escenario elegido para la presentación del estudio Global Scale of English (GSE), por parte de Mike Mayor, ponente inaugural de la Conferencia y director del programa de la editorial Pearson Languages.

Varias son las conclusiones de este estudio, que presentó a lo largo de la Conferencia Inaugural de ACEIA. En líneas generales, las investigaciones muestran el impacto transformador que las habilidades en inglés están teniendo en la vida laboral y personal de las personas en todo el mundo, ya que resultan cruciales para obtener salarios más altos, mayores oportunidades laborales y llevar una vida personal más satisfactoria.

Además, con la IA en auge, la investigación revela que muchos empleados sienten incertidumbre sobre el futuro de sus trabajos. Casi el 40% de los encuestados creen que es probable que su trabajo sea reemplazado por la IA en los próximos 5 años. Este porcentaje aumenta al 43% en las generaciones más jóvenes (Gen Z y Millennials), pero disminuye en generaciones mayores como Gen X (32%) y Boomers (21%). De hecho, más del 40% de los estudiantes de inglés dijeron que lo estaban haciendo para ayudar a mitigar el impacto de la IA y la tecnología en sus trabajos.

Falta de confianza en el dominio del inglés, a pesar de la necesidad de usarlo con frecuencia

El estudio Global Scale of English (GSE) también muestra que, aunque más de tres cuartas partes (76%) de los encuestados utilizan el inglés en el lugar de trabajo al menos una vez al mes, solo una cuarta parte se siente segura haciéndolo. Y, cuando se trata de usar el inglés para comunicarse con clientes y miembros del público en general, esta confianza disminuye aún más: solo un tercio (36%) siente que puede hacerlo bien. Casi tres cuartas partes (72%) afirmaron que sus trabajos serían más fáciles si supieran inglés mejor, y solo una cuarta parte (25%) de los encuestados sintieron que podían expresarse completamente al usar el idioma para realizar sus trabajos.

En este sentido, entre los objetivos está que los empleadores ayuden a solucionar el problema y disminuir la brecha de su plantilla. La gran mayoría (88%) piensa que la formación en inglés es una habilidad importante que debería ser ofrecida por los empleadores, pero solo un tercio dijo que sus empleadores lo hacen.

Un déficit relevante en la educación en inglés

Así, si bien el aprendizaje del inglés es generalizado (8 de cada 10 aprendieron inglés en la escuela y dos tercios cuentan con un título o una certificación), el 54% siente que su educación formal no les equipó con un nivel suficiente de inglés para comunicarse adecuadamente. Más de la mitad (56%) dice que esto se debe a que su aprendizaje se centró en la gramática y el vocabulario, en lugar de usar un inglés práctico. La mitad también dice que no han tenido suficientes oportunidades para usar el inglés fuera del aula.

Pero no solo se trata de perspectivas laborales e ingresos donde las habilidades en inglés son críticas. Más de tres cuartas partes (79%) de los encuestados dijeron que es una habilidad importante en sus vidas personales, y el 81% piensa que será necesaria en el futuro. Casi la mitad dijo que progresar en inglés les ha dado confianza en todas las áreas de su vida.

De hecho, los motivadores para querer aprender inglés fuera del trabajo fueron el deseo de viajar más (55%), poder ver televisión, películas y contenido en línea en inglés (50%) y poder leer el inglés que les rodea (48%). Estos tres motivadores fueron generalmente los mismos en todos los países, pero los encuestados de Arabia Saudita también dijeron que les ayudaría con sus futuros estudios (49%), mientras que los encuestados de Florida señalaron que las habilidades en inglés podrían ayudarles a acceder a mejores servicios como atención médica y educación (36%).

Hacer amigos también se mencionó como una razón clave para aprender inglés, con casi un tercio (30%) citándolo como un motivador y una quinta parte (20%) diciendo que ya tenían más amigos gracias a sus habilidades en inglés. También está mejorando la destreza de las personas en las redes sociales: un diez por ciento (10%) de los encuestados dijo que un mejor uso del inglés significaba que habían atraído a más seguidores.

Sobre la investigación

Para realizar este informe, Pearson entrevistó a más de 5,000 hablantes o estudiantes de inglés como segundo idioma de Japón, Arabia Saudita, Brasil, Italia y Florida (EE. UU.). En todos los países, la gran mayoría (80%) cree que las habilidades en inglés están directamente relacionadas con el potencial de ganancias, mientras que el 40% piensa que unas habilidades sólidas en el idioma inglés pueden llevar a un aumento salarial del 50% al 80%.

Actualmente, aquellos con mayor competencia en inglés están más satisfechos con sus ingresos y trabajos actuales. Según la investigación, tres cuartas partes (75%) de los hablantes avanzados de inglés están satisfechos con sus ingresos, en comparación con menos de la mitad (47%) de los hablantes de nivel básico o principiantes. Casi 9 de cada 10 (88%) hablantes de nivel avanzado están satisfechos con su trabajo, pero este número baja a menos de dos tercios (64%) entre los principiantes o nivel básico.

El estudio de Pearson también muestra que más de la mitad (51%) de los estudiantes de inglés creen que conocer el idioma les abrirá a una gama más amplia de roles laborales, mientras que dos quintas partes (40%) dicen que el inglés les ayudará a ascender a posiciones más senior en su campo; un número que aumenta al 56% en Arabia Saudita y al 50% en Brasil y Florida.

El estudio de Pearson a más de 5,000 hablantes o estudiantes de inglés como segundo idioma fue realizado por PSB Insights a finales de 2023 en Japón, Arabia Saudita, Brasil, Italia y Florida (EE. UU.).

Los encuestados tenían entre 18 y 64 años, no hablan inglés de forma fluida, no lo hablan como primer idioma y están: aprendiendo inglés activamente, usando inglés regularmente en el trabajo, motivados profesionalmente para aprender inglés o creen que el inglés facilitaría su trabajo o mejoraría sus perspectivas laborales.

Sobre la Global Scale of English

La Global Scale of English de Pearson es una herramienta esencial para acelerar tu aprendizaje del idioma inglés. Diseñada para aumentar tu confianza, evalúa con precisión tu nivel actual, establece objetivos personalizados y rastrea el progreso meticulosamente. Basada en una extensa investigación, va más allá de los marcos tradicionales de aprendizaje de idiomas, proporcionando información detallada sobre tus capacidades. Es imprescindible si eres un estudiante comprometido del idioma inglés.

MÁS INFORMACIÓN. Entrevista a Mike Mayor:https://www.diariodesevilla.es/entrevistas/mike-mayor-tecnologia-ia-facilita-personalizacion-aprendizaje-ingles-alumno_0_2002973254.html?fbclid=IwY2xjawHHgZFleHRuA2FlbQIxMQABHd0y5dJVL_hoF1iQeODQw8oaYX5kzqohRNxBMKffu9VfgHj7PWFDnrNKKA_aem_C5MLPUeXIA8mscEAtunNlA

ACEIAsa3baja-30

Patrocinadores y Colaboradores de ACEIA Conference 24

#AceiaConference24 #Teachers #Sevilla #AlwaysLearning #Sponsors

La “ACEIA Conference 2024” se celebra gracias a un total de 24 patrocinadores y colaboradores y cuenta con una zona con stands y expositores, dónde se podrán conocer las novedades del sector a todos los niveles y ofertas específicamente creadas para esta Conferencia. Pearson, Englody, Trinity College London, Language Cert, Richmond, Hamilton House, Express Publishing, Cambridge Assessment English, Global ELT, Anglia, Oxford University Press, ETS Global, Great Little People, MacMillan Education, Delta, British Council, Cursanglia, Ediciones Ceaxma y Aformae han prestado su patrocinio para hacer realidad esta Conferencia Anual. A ellas se suman colaboradores como Design Bags, Teachy Games, TECS y FECEI.

Desde ACEIA, queremos expresar nuestra más sincera gratitud a todas las personas que apoyan nuestra conferencia.

 

ACEIAsa7 baja

Talleres para TEACHERS. SESIONES 17.10 – 18.00 horas. Conferencia anual de ACEIA 2024

#AceiaConference24 #Teachers #Sevilla #AlwaysLearning

La Conferencia anual de 2024 se ha desarrollado en dos jornadas (viernes 22 y sábado 23 de noviembre) y cuenta con un programa integrado por 55 workshops (40 sesiones para profesores/as; 5 para personal de administración y 10 sesiones para directores) y una sesión plenaria, a cargo de 52 speakers.

En la Franja comprendida entre las 17:10 y las 18:00 horas, tuvieron lugar los siguientes talleres para TEACHERS 📸📸:

➡ SIMPLE STORIES TO WORK ON SUSTAINABILITY IN THE PRIMARY ELT CLASSROOM, con VANESSA REILLY.
➡ HARNESSING THE POWER OF TECHNOLOGY IN ENGLISH LANGUAGE EDUCATION WHAT’S NEW AT TRINITY?, a cargo de SALLY BOLTON, de TRINITY.
➡ JUST ONE THING – SIMPLE HACKS FOR TEACHERS, con IAN DEANS, de DEANS CREATIVE ENGLISH SCHOOL.
➡ PLANNING AND PLAY IN PRE-PRIMARY CLASSES, con CAMILA PORTER, de ELA.
➡ MAKING HIGH-LEVEL ENGLISH LEARNING TEEN-FRIENDLY, de la mano de INDIANA EVA y el patrocinio de ELI.
➡ ME, MYSELF AND I – LOOKING AFTER THE TEACHER, con NIKKI UNSWORTH, de CENTRO DE IDIOMAS MACARENA.

+ INFO: https://aceia.es/wp-content/uploads/2024/10/PROGRAMA-2024-anuncios.pdf

 

Aceia24viernesbaja-97

Presentación “Primer Informe sobre el uso de la Inteligencia Artificial en los centros de idiomas”, de FECEI

La XVIII Conferencia Anual, celebrada en Sevilla los días 22 y 23 de noviembre ha sido el escenario escogido para presentar el “Primer Informe sobre el uso de la Inteligencia Artificial en los centros de idiomas”, elaborado por el Comité Nacional de Inteligencia Artificial de la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI) en colaboración con la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) y ACEDIM.

Scott Markham, presidente de FECEI, ha sido la persona encargada de presentarlo, acompañado de parte del Comité.

El objetivo del informe, elaborado en los últimos meses, es invitar a los centros de enseñanza a reflexionar sobre cómo la IA está transformando el campo de la enseñanza de idiomas y a familiarizarse con ella. Se trata de promover un entendimiento más profundo y preparar a nuestros centros para aprovechar las oportunidades al tiempo que afrontar los desafíos que presenta esta tecnología emergente. Es crucial que los centros comprendan y aprovechen estas innovaciones para mantenerse al día. No se trata sólo de adoptar la tecnología, sino de avanzar en la implementación de soluciones que potencien nuestra labor educativa y preparen a nuestros alumnos para un futuro donde la Inteligencia Artificial desempeñe un papel cada vez más importante.

Respecto al propósito del informe, apunta a que cada escuela debería desarrollar su propia política sobre la IA y su uso en el contexto educativo. Dado que cada centro tiene características y necesidades diferentes, es esencial que estas políticas reflejen su realidad específica. Aunque no existe una solución única para todos one size fits all, ignorar esta evolución no es una opción.

Principales conclusiones
En cuánto a las principales conclusiones, el Informe destaca cuatro puntos de acción clave para ayudar a los centros de idiomas a integrar la IA de manera efectiva y a enfrentarse a los potenciales desafíos. En primer lugar, la destaca como una de las principales debilidades de los centros la falta de formación y conocimiento sobre el uso de la IA, tanto por parte del profesorado, como del personal directivo y administrativo; una carencia que puede superarse a través de un programa de formación contínua que aborde el aspecto técnico y las competencias pedagógicas necesarias para usar la IA de manera eficaz.

Como segundo punto a destacar, se pone el foco sobre la necesaria protección de datos y las cuestiones éticas, ya que al recopilar datos personales cuya privacidad debe mantenerse en todo momento. En este sentido, se propone la implementación de una política clara de uso de la IA, que garantice en todo momento los derechos de las personas usuarias.

Un tercer aspecto sobre el que el Informe llama la atención es la personalización del aprendizaje con apoyo humano, adaptando las lecciones a las necesidades y estudios de cada estudiantes. Así, el estudio pone el foco en la crucial relación profesor-alumno, que seguirá siendo fundamental para el éxito educativo.

Al respecto, propone integrar la IA de manera que mejore la capacidad del docente para personalizar la enseñanza, permitiendo que el profesorado se centre en las necesidades emocionales y académicas del estudiantado y la IA en las tareas rutinarias, como evaluación o seguimiento del progreso.

Finalmente, el Informe presentado evidencia que las grandes empresas tecnológiccas y startups que emplean IA presentan una fuerte competencia para los centros de idiomas tradicionales, al ofrecer soluciones innovadoras y programas automatizados que atraen a estudiantes interesados en el uso de la tecnología.

Recomendaciones
En cuánto a las recomendaciones, destacan tener mantener una actitud abierta, tanto por parte de las personas que ocupan cargos directivos en las escuelas de idiomas, como del personal docente que debe estar dispuesto a explorar y experimentar con herramientas de IA, reconociendo su potencial para mejorar la calidad educativa. En este sentido, se apuesta por sistemas de aprendizaje adaptativo, que utilizan algoritmos de IA para adaptar las lecciones y ejercicios según el nivel de habiiidad y progreso del estudiante; igualmente por plataformas como Tutoría Inteligencia, que ajustan las lecciones en tiempo real según las respuestas y rendimiento del alumnado, Otras herramientas son softwares de reconocimiento de voz para evaluar y corregir la pronunciación del alumnado proporcionando feedback instantáneo sobre su precisión y fluidez; o chatbots educativos que simulan conversaciones en el idioma de aprendizaje, permitiendo practicar hablar y escuchar en un entorno controlado.

 

 

 

441871019_965928105533580_7509041465104805195_n

Encuesta “Tendencias del sector de idiomas 2024” FECEI-ACEIA.

#Survey #Sector #idiomas #Ingles #EscuelaACEIA #enseñanzanoreglada

En ACEIA, y como parte de FECEI, seguimos apostando por conocer la realidad del sector de enseñanza no reglada de idiomas.

🙏Por ello, nos gustaría invitaros 🫵 a cumplimentar el cuestionario que podéis encontrar en el siguiente enlace:
https://fecei.typeform.com/sectoridiomas24.

🔝Vuestras respuestas nos permitirán tener una visión más clara y precisa de las necesidades y opiniones de los centros de enseñanza de idiomas en todo el país.

📲FECHA LíMITE PARA PARTICIPAR: 6 de junio 2024

redes_sociales_call

Deadline Call for papers Conferencia Anual de ACEIA.

#Callforpapers #AceiaConference24 #Savethedate #alwayslearning #deadline28thjune

El #Callforpapers de nuestra Conferencia anual, que tendrá lugar en #Sevilla, los días 22 y 23 de noviembre, permanecerá abierto hasta el día 28 de junio.

➡Presenta tu propuesta antes del 28 de junio 📲 https://aceia.es/aceia-call-papers-form-2024-annual-conference/

💡💡Todas las propuestas son bien recibidas y, este año, en respuesta al interés de muchos de nuestros docentes, tenemos especial interés en:
🔴IA en el aula.
🟠Estudiantes muy jóvenes y jóvenes (0-12).
🟡Enseñanza de niveles avanzados.
🟢Necesidades educativas especiales, diversidad e inclusión.
🔵Enseñanza de otros idiomas (francés, español, alemán, chino, etc.)

¡ESPERAMOS 🙏 TUS PROPUESTAS! 📲 https://aceia.es/aceia-call-papers-form-2024-annual-conference/

WhatsApp Image 2024-05-17 at 11.08.05

ACEIA se reúne con ETS para conocer el nuevo examen certificador TOELF. Sevilla, 17 de Mayo.

En #ACEIA, trabajamos por y para nuestras escuelas y su alumnado. El viernes 17 de mayo, nuestro presidente, Alan McDyre , mantuvo una reunión de trabajo con Jesús González y Mario Legido, de #ETSInsights para presentar el nuevo examen #TOEFL, un examen multinivel, que está reconocido en España y permite a quienes lo obtienen el acceso a universidades de todo el mundo. Muy pronto tendremos más noticias.
Más información sobre TOELF en: https://www.es.ets.org/toefl.html
unnamed

On the way to Exam Success: The Cambridge Exam Preparation Journey, 29th May

Si eres una escuela de #ACEIA, puedes disfrutar de una ¡NUEVA SESIÓN PARA TEACHERS !

On the way to Exam Success: The Cambridge Exam Preparation Journey

Session for Teachers – 29th May: 11.00h – ENGLISH

Imprescindible INSCRIPCIÓN PREVIA

This session will offer practical insights into personalised exam preparation. We will delve into expertly crafted practice exercises, study materials, and strategic approaches, tailored to different levels. We’ll consider how we can help our learners to be more autonomous and build good study habits and how we can make the most of available resources to support us in our classrooms. Don’t miss this opportunity to unlock your full potential on the Exam Preparation Journey!

unnamed

Session “On the way to Exam Success: The Cambridge Exam Preparation Journey”, 29th May.

#SoloSocios #Training #Teachers #AsociateaACEIA #English
 
Si eres una escuela de #ACEIA, puedes disfrutar de una ¡NUEVA SESIÓN PARA TEACHERS ! 💡💡, DE LA MANO DE @FECEI y Cambridge University Press & Assessment
 
Session 🔜🔜 On the way to Exam Success: The Cambridge Exam Preparation Journey
 
📍Fecha y Hora: 29 may 2024 11:00 a. m.
 
📍Imprescindible INSCRIPCIÓN PREVIA
 
+ Info: This session will offer practical insights into personalised exam preparation. We will delve into expertly crafted practice exercises, study materials, and strategic approaches, tailored to different levels. We’ll consider how we can help our learners to be more autonomous and build good study habits and how we can make the most of available resources to support us in our classrooms. Don’t miss this opportunity to unlock your full potential on the Exam Preparation Journey!
 
➡➡ No pierdas la oportunidad! Asóciate a ACEIA: https://aceia.es/hazte-socio