Lunchweb-10

Lunch para Speakers Break Aceia Conference 2023

#AceiaConference23 #Teachers #Sevillahoy #4Nov #Lunch #speakers 
 
Una pausa en mitad de un día tan intenso siempre viene bien 😁😊, la Conferencia Anual de ACEIA es también un momento para compartir y pasar un buen rato con compañeros, colegas y amistades a las que quizá no vemos habitualmente. Y qué mejor momento que el Lunch ofrecido a nuestros Speakers para agradecerles su participación y hablar de proyectos futuros 👏👏. GRACIAS 🙏🙏
+ Información: https://aceia.es/aceia-conference-2023/
Taller4&5web-44

Conferencia Anual de ACEIA 2023: TEACHERS – SESSIONS 17.10 – 18.00 horas

La Conferencia anual de ACEIA 2023 ha contado con un programa formativo por 45 workshops (35 sesiones para profesores/as; y 10 sesiones para directores) y una sesión plenaria, a cargo de 44 speakers.

Además de la motivación y el uso de la inteligencia artificial, a lo largo de los 45 talleres (para todos los perfiles profesionales de las escuelas de idiomas: personal de administración DOS, docentes y personal de dirección) se trataron ampliamente otros temas, como el uso de nuevos recursos visuales en el aula, la importancia de la lectura y la música en la enseñanza de idiomas, así como las técnicas más atractivas para captar la atención del alumnado de todas las edades en el aula.

Un papel importante ocupó el conocimiento de fórmulas para enseñar idiomas al alumno con dislexia, un problema generalizado en la sociedad, que también se visibiliza en las escuelas de idiomas. Igualmente, se prestó atención a las nuevas fórmulas de enseñanza adoptadas al nuevo escenario educativo, en cuánto a materiales, herramientas y técnicas, muchos de ellos ofrecido por las propias editoriales que contaron con stand y espacios de diálogo con las más de 600 personas asistentes.

Durante la QUINTA franja formativa, que se desarrolló entre las 17.10 – 18.00, contamos con siete workshops, que se desarrollaron de manera simultánea. En concreto,

  • “Teaching teenagers as people rather than an age bracket!”, a cargo de CHRIS ROLAND y de la mano de Richmond
  • “A Sense of Achievement” con CHRIS RICHARDS.
  • “The Framework of Student Motivation”, impartido por DAVID JAMES, de British Council.
  • “Help your learners develop metaphorical intelligence: Unlocking the motivation behind idiomatic language”, con SYLVIA KARASTATHI y gracias a LanguageCert.
  • “Don’t say that, say this!” de la mano de ROISIN O’FARRELL, de ELI.
  • “Elteen stories” conducido por ANGIE REY AND IRINA GRIGA, de Babel.
  • Y finalmente, “How to use songs and stories effectively”, con MAJA GLOCK, gracias a EB English.

MÁS INFORMACIÓN: https://aceia.es/wp-content/uploads/2023/10/PROGRAMA_2023_anuncios.pdf

 

401437364_831167145676344_2318451676259675925_n

Conferencia Anual de ACEIA 2023: TEACHERS – SESSIONS 16.15 – 17.05 horas

La Conferencia anual de ACEIA 2023 ha contado con un programa formativo por 45 workshops (35 sesiones para profesores/as; y 10 sesiones para directores) y una sesión plenaria, a cargo de 44 speakers.

Además de la motivación y el uso de la inteligencia artificial, a lo largo de los 45 talleres (para todos los perfiles profesionales de las escuelas de idiomas: personal de administración DOS, docentes y personal de dirección) se trataron ampliamente otros temas, como el uso de nuevos recursos visuales en el aula, la importancia de la lectura y la música en la enseñanza de idiomas, así como las técnicas más atractivas para captar la atención del alumnado de todas las edades en el aula.

Un papel importante ocupó el conocimiento de fórmulas para enseñar idiomas al alumno con dislexia, un problema generalizado en la sociedad, que también se visibiliza en las escuelas de idiomas. Igualmente, se prestó atención a las nuevas fórmulas de enseñanza adoptadas al nuevo escenario educativo, en cuánto a materiales, herramientas y técnicas, muchos de ellos ofrecido por las propias editoriales que contaron con stand y espacios de diálogo con las más de 600 personas asistentes.

Durante la cuarta franja formativa, que se desarrolló entre las 16:15 y las 17:05, contamos con siete workshops, que se desarrollaron de manera simultánea. En concreto,

  • “The Importance of Teaching & Learning Vocabulary!”, a cargo de LAWRENCE MAMAS y de la mano de Global ELT.
  • “Peer feedback in the ELT classroom”, con SIMONE BLEDA y patrocinado por Express Publishing y Edebe
  • “Make your lesson a journey with story-travelling”, impartido por SAMUEL WILLIAMS de Vicens Vives.
  • “Off the Page! Communicative Stories for Vocabulary and Grammar! con GARETH YATES y gracias a ELA.
  • “Preparing B2 and C1 Students for Use of English: (Re)ignite the spark!” de la mano de NAOMI LINARES HOPWOOD, de Deans Creative English School.
  • “Gamifying Cambridge exam activities?” conducido por PAUL SINGLETON.
  • Y finalmente, “Planet-Based Classroom Hacks”, con HARRY WATERS, gracias a Renewable English.
IMG_7853

Photocall Conferencia Anual de ACEIA 2023

Una Conferencia Anual de ACEIA no está completa si no recogemos los mejores momentos en nuestro #Photocall. Y nadie puede resistirse a una foto divertida….

Gracias a todas las personas que han pasado por delante de nuestra cámara y especialmente, gracias a todos nuestros patrocinadores y stand.

La “ACEIA Conference 2023” se celebra gracias a un total de 20 patrocinadores y colaboradores y cuenta con una zona con stands y expositores, dónde se podrán conocer las novedades del sector a todos los niveles y ofertas específicamente creadas para esta Conferencia. Pearson, Language Cert, Englody, British Council, Trinity College London, Language Kingdom, Cambridge Assessment English, Richmond, Global ELT, Express Publishing, MacMillan Education, Vicens Vives,  MMPublications, Oxford University Press, Aqadem, Anglia, National Geographic y Axioma Centro de Estudios han prestado su patrocinio y colaboración para hacer realidad esta Conferencia Annual.

Más de 550 personas de toda España estuvieron presente en nuestra Conferencia Anual.

Más información: https://aceia.es/aceia-conference-2023/ 

 

taller03web-17

Conferencia Anual de ACEIA 2023: TEACHERS – SESSIONS 14:10 y las 15:00 horas

La Conferencia anual de ACEIA 2023 ha contado con un programa formativo por 45 workshops (35 sesiones para profesores/as; y 10 sesiones para directores) y una sesión plenaria, a cargo de 44 speakers.

Además de la motivación y el uso de la inteligencia artificial, a lo largo de los 45 talleres (para todos los perfiles profesionales de las escuelas de idiomas: personal de administración DOS, docentes y personal de dirección) se trataron ampliamente otros temas, como el uso de nuevos recursos visuales en el aula, la importancia de la lectura y la música en la enseñanza de idiomas, así como las técnicas más atractivas para captar la atención del alumnado de todas las edades en el aula.

Un papel importante ocupó el conocimiento de fórmulas para enseñar idiomas al alumno con dislexia, un problema generalizado en la sociedad, que también se visibiliza en las escuelas de idiomas. Igualmente, se prestó atención a las nuevas fórmulas de enseñanza adoptadas al nuevo escenario educativo, en cuánto a materiales, herramientas y técnicas, muchos de ellos ofrecido por las propias editoriales que contaron con stand y espacios de diálogo con las más de 600 personas asistentes.

Durante la tercer franja formativa, que se desarrolló tras el Lunch y entre las 16:15 y las 17:05, contamos con siete workshops, que se desarrollaron de manera simultánea. En concreto,

  • “Why learn about language change in today’s fast-changing world?”, a cargo de CHRIS KUNZ y de la mano de Anglia.
  • “I’m an ELT escape book… Get me out of here!”, con DAVID MORRISON y patrocinado por Delta.
  • “Leadership skills in education”, impartido por NADIA THEOCHARI de MMPublications.
  • “Be Your Own Best Teacher: Coaching to Shape Tomorrow’s Practices”, con PABLO MOLINA y gracias a Tower Academy.
  • “A blueprint for planning and teaching a learner centred, engaging YL class” de la mano de JENNY GALLIGAN, de TECS.
  • “Developing listening skills at B1 (and beyond)”,  conducido por BEN CROMPTON, de Amanda`s School.
  • Y finalmente, “I How to create 10 minute activities based on music videos”, con FLORENCIA GIUDICI, gracias a El Centro Británico IH Santiago de Compostela.

MÁS INFORMACIÓN: https://aceia.es/wp-content/uploads/2023/10/PROGRAMA_2023_anuncios.pdf

Coffeebreakweb-5

Coffee Break Aceia Conference 2023, Patrocinado por British Council

#AceiaConference23 #Teachers #Sevillahoy #4Nov #coffeebreak☕️ #BritishCouncil
 
No todo va a ser trabajar 😁😊, la Conferencia Anual de ACEIA es también un momento para compartir y pasar un buen rato con compañeros, colegas y amistades a las que quizá no vemos habitualmente. Y qué mejor momento que el Coffee Break 👏👏, que este año nos ha patrocinado @britishcouncil. GRACIAS 🙏🙏
taller02web-12

Conferencia Anual de ACEIA 2023: TEACHERS – SESSIONS 13.10 – 14.00 horas

La Conferencia anual de ACEIA 2023 ha contado con un programa formativo por 45 workshops (35 sesiones para profesores/as; y 10 sesiones para directores) y una sesión plenaria, a cargo de 44 speakers.

Además de la motivación y el uso de la inteligencia artificial, a lo largo de los 45 talleres (para todos los perfiles profesionales de las escuelas de idiomas: personal de administración DOS, docentes y personal de dirección) se trataron ampliamente otros temas, como el uso de nuevos recursos visuales en el aula, la importancia de la lectura y la música en la enseñanza de idiomas, así como las técnicas más atractivas para captar la atención del alumnado de todas las edades en el aula.

Un papel importante ocupó el conocimiento de fórmulas para enseñar idiomas al alumno con dislexia, un problema generalizado en la sociedad, que también se visibiliza en las escuelas de idiomas. Igualmente, se prestó atención a las nuevas fórmulas de enseñanza adoptadas al nuevo escenario educativo, en cuánto a materiales, herramientas y técnicas, muchos de ellos ofrecido por las propias editoriales que contaron con stand y espacios de diálogo con las más de 600 personas asistentes.

Durante la segunda franja formativa, que se desarrolló tras el Coffe y entre las 13:10 y las 14:00, contamos con siete workshops, que se desarrollaron de manera simultánea. En concreto,

  • “B2 and C1 Reading: move beyond the exam task and have some fun!”, a cargo de ELSPETH POLLOCK y de la mano de Macmillan.
  • “MondlyWorks and how to bring AI to the ELL Classroom”, con CLAIRE DORMAN y patrocinado por Pearson.
  • “Communicative activities for young learners taking official exams”, impartido por NINA LAUDERi de Oxford University Press.
  • “Developing speaking skills for Cambridge exams!”, con JUSTINE EVANS y gracias a Academia Willow.
  • “Close your books, time to read!”, de la mano de COLIN ROBINSON, de St James Language Center.
  • “ELT Careers: What else is out there?” conducido por TERESA BESTWICK, JORDAN PUTMAN AND MICHELLE WORGAN, de The TEFL Development Hub.
  • Y finalmente, “How to create 10 minute activities based on music videos”, con FLORENCIA GIUDICI, gracias a El Centro Británico IH Santiago de Compostela.

MÁS INFORMACIÓN: https://aceia.es/wp-content/uploads/2023/10/PROGRAMA_2023_anuncios.pdf

 

taller01ycoffeeweb-28

Conferencia Anual de ACEIA 2023: TEACHERS – SESSIONS 11.40 – 12.30 horas.

La Conferencia anual de ACEIA 2023 ha contado con un programa formativo por 45 workshops (35 sesiones para profesores/as; y 10 sesiones para directores) y una sesión plenaria, a cargo de 44 speakers.

Además de la motivación y el uso de la inteligencia artificial, a lo largo de los 45 talleres (para
todos los perfiles profesionales de las escuelas de idiomas: personal de administración DOS, docentes y personal de dirección) se trataron ampliamente otros temas, como el uso de nuevos recursos visuales en el aula, la importancia de la lectura y la música en la enseñanza de idiomas, así como las técnicas más atractivas para captar la atención del alumnado de todas las edades en el aula.

Un papel importante ocupó el conocimiento de fórmulas para enseñar idiomas al alumno con dislexia, un problema generalizado en la sociedad, que también se visibiliza en las escuelas de idiomas. Igualmente, se prestó atención a las nuevas fórmulas de enseñanza adoptadas al nuevo escenario educativo, en cuánto a materiales, herramientas y técnicas, muchos de ellos ofrecido por las propias editoriales que contaron con stand y espacios de diálogo con las más de 600 personas asistentes.

Durante la primera franja formativa, que se desarrolló entre las 11:40 y las 12:30, contamos con siete workshops, que se desarrollaron de manera simultánea. En concreto,

“ORACY: EMPOWERING THE STUDENT VOICE”, a cargo de Mark Meredith y de la mano de Cambridge.

“TOMORROW’S TEACHER TODAY: EXPLORING PROFESSIONAL DEVELOPMENT FOR EDUCATORS”, con Aidan O’Toole y patrocinado por Trinity College.

“DESIGNING VISUAL LITERACY TASKS FOR THE LANGUAGE CLASSROOM”, impartido por Sylvia Karastathi de Language Cert.

“SPICING UP EXAM CLASSES!”, con Indiana Eva y gracias a ELI.

“SPEECH AND WRITING – WHAT’S THE DIFFERENCE? TECH TALKS”, de la mano de Joss Pinches, de Hello Idiomas.

“TECH TALKS” conducido por Kathryn Hornby.

Y finalmente, “VISUALISING EXAM SUCCESS”, con Phillip Brownsword, gracias a Pearson.

MÁS INFORMACIÓN

 

400726344_828953935897665_2945353302368224447_n

PLENARIA “Motivation into action”, Borja Uruñuela.

Tras la bienvenida del Presidente de ACEIA, Alan McDyre, y la responsable de Formación y de la Conferencia, Lisa Ellen Dold, dio comienzo la Conferencia anual 2023 con la sesión plenaria, a cargo de Borja Uruñuela, ponente y profesional de la enseñanza de idiomas de reconocido prestigio con más de tres décadas de recorrido. Uruñuela aportó a un auditorio lleno de docentes, claves y herramientas para motivar al alumnado (especialmente niños y jóvenes), desde el crecimiento profesional del profesor de idiomas, en su plenariaMotivation into action”.

“Es muy importante conectar con el alumno para que realice un aprendizaje eficaz. En algunas edades, se sienten muy desmotivados y no son capaces de encontrar el camino para gestionarse de manera positiva”. El profesor de idiomas debe contar con dos tipos de habilidades para garantizar una enseñanza de calidad. Por una parte, con habilidades técnicas, conocimiento de las técnicas de enseñanza, manejo del idioma y competencias docentes; pero también es fundamental que maneje y tenga capacidad de conexión, empatía, creatividad, dotes comunicativas y de persuasión para acercarse al alumno, para conectar con él. “En la enseñanza de idiomas debemos estar preparados y contar con las soft skills y las hard skills y en este sentido, nuestra experiencia personal ocupa también un papel muy importante en nuestro trabajo diario”, comentó a lo largo de su exposición Borja Uruñuela.

ACEIAregistro-14

Mucho más que un encuentro formativo, un espacio para encontrarnos …..

#Tomorrowsteachingtoday #AceiaConference23 #Sevilla
La motivación de los docentes de idiomas y su alumnado y la aplicación y el uso de la Inteligencia Artificial en la enseñanza de idiomas han tenido este año un lugar protagonista en la XVIII Conferencia Anual que la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA), que ha reunido a más de 550 profesionales del sector en Sevilla, bajo el lema “Tomorrow`s Teaching…Today!.
Pero además, hemos gozado de un ambiente increíble durante estos días en nuestra Conferencia Anual. Pasillos llenos de personas con ganas de aprender, pero también con ganas de intercambiar opiniones, consejos, momentos de vida y de trabajo. 😍
 
Y es que nuestra #AceiaConference23 es mucho más que un encuentro formativo del más alto nivel, es un espacio para disfrutar con amigos y compañeros de profesión….. 🔝🔝🔝
 
📷📷📷📷📷 Ahí van unas fotillos…