Cuatro escuelas de la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) han recogido este pasado fin de semana en Córdoba algunos de los Premios Top FECEI 2025 que ha entregado la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI) en el transcurso de su Conferencia Anual, que bajo el título Líder’25, se ha celebrado por primera vez en Andalucía, en concreto en la ciudad de Córdoba. Las academias premiadas han sido Rondalingua, La Casa del Francés y Voilà Le Français, Clic IH Sevilla e International House Córdoba grupo Academia Británica, que han compartido galardón con El Buzo Inglés, Globe Language School y Paqui Exposito, premiada por su trayectoria profesional. Los Premios FECEI TOP, que han celebrado este año su décima edición, reconocen la excelencia e innovación en el sector.
Por su parte, Lider’25, en cuya celebración ha actuado la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) como anfitriona, ha reunido, de la mano de FECEI, a más de 150 propietarios y directores de centros de enseñanza de idiomas de toda España, así como a expertos nacionales e internacionales en innovación educativa, transformación digital y gestión empresarial en el ámbito de la enseñanza de idiomas. El evento ha contado con un programa innovador que ha combinado debates estratégicos, networking estructurado, sesiones especializadas y mesas redondas temáticas.
LIDER ’25 nace como una plataforma para la toma de decisiones estratégicas en el sector, apostando por la excelencia, la innovación y la colaboración entre profesionales. Entre los temas que se abordarán en LIDER ’25 destacan la Innovación y tendencias en la enseñanza de idiomas; la Transformación digital en los centros educativos; las Estrategias de captación y fidelización del alumnado; y la Gestión financiera y sostenibilidad empresarial en el sector.
La elección de Córdoba como sede de este evento refuerza la importancia de Andalucía en el ámbito de la enseñanza de idiomas, especialmente a través de ACEIA (Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía), que se ha consolidado como un referente nacional en la formación.
Escuelas Premiadas
La Casa del Francés y Voilà Le Français han recibido el Premio FECEITop 2025 al Bien del Sector, que se otorga de la mano de Cambridge English y destaca actos altruistas que benefician directamente a la comunidad de centros privados, por su proyecto de Impulso Estratégico de Integración del Francés y Habilitación de Centros Preparadores DELF/DALF, creado con el respaldo y apoyo de ACEIA. Su objetivo es consolidar y potenciar la enseñanza del francés como una opción estratégica y de negocios para las academias de idiomas. La iniciativa surge como respuesta a la creciente demanda de certificaciones oficiales y a la necesidad de diversificar las competencias lingüísticas en un contexto global cada vez más interconectado. En este sentido, la falta de un reconocimiento oficial al aprendizaje del francés, a diferencia de otros idiomas como el inglés, que tienen centros acreditados por Cambridge, Trinity o Aptis, limita su competitividad y genera una brecha en la oferta educativa. Por ello, la iniciativa propuesta contribuye a enriquecer la oferta académica y a responder a las necesidades de un alumnado cada vez más exigente y globalizado.
Por su parte, CLIC International House Sevilla ha recibido el Premio FECEITop 2025 Gestión de Personas y Formación, que se se otorga en colaboración con ENDER y premia estrategias innovadoras en la gestión de equipos y planes de formación, por su proyecto de formación docente, que representa la culminación de más de 30 años de experiencia y evolución continua en el campo de la enseñanza de idiomas. Desde sus inicios en 1983, el centro ha mantenido un compromiso inquebrantable con la excelencia en la formación del profesorado. CLIC International House Sevilla se ha consolidado como un referente internacional en la preparación de profesionales de la enseñanza de idiomas. Desde su creación el centro ha desarrollado programas pioneros de formación docente que combinan certificaciones internacionalmente reconocidas (CELTA, DELTA, Young Learners) con programas especializados en la enseñanza del español como lengua extranjera (FELE). Este modelo integral de formación docente, perfeccionado a lo largo de tres décadas, establece nuevos estándares en la preparación de profesores de idiomas, adaptándose constantemente a las necesidades evolutivas del sector educativo. El premio.
En tercer lugar, International House Córdoba grupo Academia Británica ha recibido el Premio FECEITop 2025, en la categoría de Buena Metodología / Satisfacción del Cliente, que se otorga en colaboración con LANGUAGECERT y que premia la conexión entre una enseñanza efectiva y la satisfacción de los estudiantes. El galardón le ha sido entregado por su programa Hospitality Management Course: Innovación en la Enseñanza del Inglés para la Hostelería, un programa innovador diseñado desde cero por el equipo pedagógico en estrecha colaboración con profesionales del sector hostelero de Córdoba. Se trata de una formación especializada en inglés para personal de sala, creada con un enfoque práctico y aplicado que permite a los participantes implementar los conocimientos adquiridos desde el primer día de clase, asegurando resultados inmediatos y medibles.
Este proyecto representa una innovación real en la enseñanza de idiomas aplicada a la hostelería, ya que no existe en el mercado otra formación creada con un enfoque tan específico, partiendo desde cero y basada en una colaboración directa con expertos del sector y con los propios estudiantes. Los resultados obtenidos hasta la fecha han sido tangibles y documentados, demostrando un impacto significativo tanto en la capacitación del personal como en la calidad del servicio ofrecido en los establecimientos participantes.
Finalmente, RondaLingua ha recibido el Premio FECEITop 2025 en la categoría de Innovación, que se entrega junto a Trinity College London para centros que destacan por su creatividad en la enseñanza, gestión o uso de tecnología, por su proyecto English +, una innovadora iniciativa educativa que combina el aprendizaje del inglés con una experiencia práctica en medios de comunicación locales. En colaboración con Charry TV, los estudiantes participan en la traducción, resumen y presentación de noticias y eventos culturales en inglés, acercando el idioma a situaciones reales y cotidianas. Este programa no solo mejora la fluidez y confianza de los alumnos al hablar en público, sino que también les permite conocer de primera mano el funcionamiento de la prensa local. Además, English + fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y el sentido de comunidad, ofreciendo a los jóvenes una experiencia enriquecedora que va más allá del aula y les prepara para un mundo globalizado.
NOTA DE PRENSA: https://aceia.es/wp-content/uploads/2025/03/NdP_Las-academias-de-ACEIA-acaparan-los-FECEI-Marzo-2025.pdf