Reunión de Escuelas de Idiomas en Granada, Viernes 26 de abril
ACEIA en el Foro Talento sobre “Políticas de Bienestar de las personas en las empresas” de CEA.
#Talento #SomosCEA #Pymes #Andalucía #BienestarLaboral #Escuelasdeidiomas #CEAContigo #Negociacióncolectiva #CEAContigo
➡Pertenecer a la Confederación de Empresarios de Andalucía – CEA nos permite, entre otras muchas ventajas, poder dialogar con las administraciones, participar en foros y mesas de debate con otras empresas e instituciones y una formación de alta calidad y utilidad.
📍El jueves 25 de abril, Alan McDyre, Javier Beamuz y Mari Carmen Arévalo han estado presentes, como representantes de ACEIA- en el Foro Talento, que en esta ocasión se ha dedicado a Políticas de Bienestar de las personas en las empresas.
Poner a la persona empleada en el centro 🎯 es prioritario hoy para cualquier empresa, incluidas las #EscuelasACEIA. ¿Cómo podemos afrontar los cambios actuales en cuanto a realidad laboral y expectativas de las personas que componen nuestras plantillas? ¿Cómo atraer y retener talento? ¿Cómo fidelizar a nuestros equipos?
Implementar un programa de bienestar laboral 🧘🧘♀️ no incide sólo (y ya es mucho) en las personas, en quienes integran nuestros equipos de trabajo, es también una inversión estratégica empresarial 💡💡 que nos ayuda en el éxito de cualquier empresa, incluidas nuestras academias de idiomas.
🫂Por ello, desde ACEIA apostamos por el #bienestarlaboral, por nuestros equipos y por caminar por esta senda, que podemos recorrer de la mano de #CEAContigo.
📲Si quieres acompañarnos, #HaztesociodeACEIA #SumateaACEIA https://aceia.es/hazte-socio/
+ Info: https://dsync.cea.es/edicion/politicas-de-bienestar-de-las-personas-en-las-empresas-ed1/
Feliz Día del Libro 2024. Fomenta la Lectura, Lee.
#Lectura #Idiomas #Inglés #Teacher #Cultura #23deabril #gramatica #literatura #DiaInternacionaldeLibro
La lectura 📖📚 es una herramienta imprescindible para el aprendizaje 👩🏫 de cualquier idioma. Entre sus beneficios 💡💡 favorece la ampliación de vocabulario, refuerza la ortografía y la gramática, ayuda a aprender la correcta pronunciación de los sonidos y permite que los lectores dejen volar 🪽🪽la imaginación.
Además, la lectura en lengua 📖📚 extranjera tiene también una gran importancia social ❤️, educativa y práctica.
Por ello, 🙏 fomenta la lectura y lee. ¡Con cada libro es un tesoro!
Celebra el #DíaDelLibro 🌹🌹 ¡Disfrútalo y compártelo con #ACEIA!
Vuelve nuestra formación #SoloparaEscuelasACEIA ▶▶ III ACEIA DOS Forum, 27 de Abril 2024
Una excelente gestión académica es clave para tener una escuela exitosa, ¿pero tenemos tiempo para pararnos a pensar en cómo conseguirlo? Si tu respuesta es no y eres DOS en una Escuela ACEIA, el sábado 27 de abril tienes una cita en el III ACEIA DOS Forum, de la mano de la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía.
📍 ¿Dónde? TECS The English Center Ctra.Fuentebravía km 1 Puerto de Santa María
📆 ¿Cuándo? Sábado, 27 de abril, de 10:00 a 16:15 horas.
ACEIA y Cambridge refuerzan su alianza estratégica
La Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) y Cambridge refuerzan su alianza estratégica, tras la firma de un nuevo convenio de colaboración, que permitirá a ambas entidades velar de una manera más coordinada y comprometida por el prestigio y la calidad de la enseñanza privada de idiomas de Andalucía y por el aumento de personas con competencias idiomáticas completas y certificadas, de una manera más adaptada al nuevo escenario digital. El acuerdo -rubricado por Alan McDyre, presidente de ACEIA, e Ignacio Irrutia, Iberia Sales Director de Cambridge University Press & Assessment– reconoce por tanto el importante papel que tienen ambas entidades (como formadores y como proveedores de materiales y certificadores oficiales, respectivamente ) en la mejora de la competencia lingüística en Andalucía. Al tiempo, marca el camino para desarrollar futuras acciones conjuntas más beneficiosas para las escuelas adheridas a ACEIA y para su alumnado, con iniciativas más adaptadas a los nuevos perfiles más digitales de los estudiantes que pueblan hoy las academias de idiomas andaluzas.
Sobre la importancia de Andalucía en el sector de idiomas a nivel nacional y el papel de las escuelas integradas en ACEIA, hay que recordar que -según el último Informe de Representación del Sector presentado por la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI), con datos actualizados a marzo de 2024-, Andalucía es la Comunidad Autónoma con mayor representación en el territorio español, al sumar el 25% de los casi 4000 centros privados de idiomas censados en España. Le siguen a cierta distancia Cataluña (12%), Madrid (8,7%) y Valencia (8,4%). Al mismo tiempo, ACEIA representa a un colectivo de trabajadores directos de 3.580 personas (2.630 profesores y 950 administrativos/as). En total, más de 185.000 alumnos acuden cada año a los centros asociados a ACEIA en toda Andalucía.
Adaptación digital de los exámenes de certificación
En línea con el nuevo marco de colaboración y como novedad, la entidad certificadora ha lanzado recientemente la nueva versión de los exámenes Cambridge English Digital, disponible desde A2 Key a C2 Proficiency. Se trata de titulaciones digitales que ofrecen una experiencia evaluativa mejorada y una forma más rápida y flexible de obtener una titulación de Cambridge English. Ponen a prueba los mismos conocimientos y habilidades de los exámenes en papel, pero con funciones digitales que ayudan a tomar el control y rendir al máximo. Además, destaca la flexibilidad con fechas disponibles los 365 días del año, lo que permite a las escuelas ofrecer una mayor respuesta para la preparación de los cursos intensivos.
El contenido de las pruebas es aleatorio para mayor seguridad, al tiempo que la prueba digital favorece la concentración y el control al alumno, que se siente además más familiarizado y cómodo con el medio digital. La prueba mide igualmente las cuatro destrezas: listening con auriculares con control de volumen para escuchar cómodamente y concentrarse con más facilidad; writing, mediante recuento automático de palabras y fácil edición; reading, que permite tomar notas, resaltar el texto y revisar sus respuestas; y speaking, cara a cara para ayudar a desarrollar habilidades de comunicación. La digitalización permite además que los resultados estén disponibles en 5-10 días laborables.
+ Información: https://aceia.es/wp-content/uploads/2024/04/NdP_-ACEIA-y-Cambridge-refuerzan-su-alianza-estrategica-Abril-2024.pdf
Webinar Solo para Socios ACEIA “Transformación Digital de la Empresa” y la “Ley Antifraude”, Viernes 12 de Abril 2024





ACEIA celebra su 48ª ASAMBLEA GENERAL de SOCIOS/AS. Córdoba, 6 de Abril 2024
Córdoba ha sido el lugar elegido para la celebración de la 48ª Asamblea General de Socios y Socias de la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía.
Al comienzo, el Presidente de ACEIA, Alan McDyre, -que ha dado la bienvenida a los nuevas escuelas asociadas- ha realizado un balance del año 2023, destacando los principales hitos desarrollados durante el ejercicio precedente, tanto en cuanto a visibilidad de nuestra asociación y del sector de idiomas, así como ha hecho balance de las oportunidades que la pertenencia a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) está ofreciendo, como la posibilidad de interlocurar directamente con la Junta de Andalucía de su mano, con resultados muy positivos para ACEIA.
Además, ha hecho un repaso por la formación impartida, haciendo especial hincapié en el éxito de la Conferencia de 2023 y su importancia; e igualmente, ha puesto en valor el gran papel que ACEIA ha desarrollado en la elaboración y Presentación del Libro Blanco del Sector de Idiomas, junto con FECEI. Ha querido igualmente reconocer el éxito de las tres formaciones realizadas en este primer trimestre de 2024, agradecimiento a las vocales de Almería y Málaga su implicación. Finalmente, ha anunciado las próximas formaciones y prioridades para el nuevo ejercicio 2024.
Tras el presidente, Javier Beámuz ha presentado el Informe de Tesorería; y Lisa Dold (Responsable de Formación) y María González (Vicepresidenta) han anunciado la creación de un equipo de Formación, al que se sumarán Rocío Díaz y Justine Evans, así como la fecha de la próxima Conferencia Anual, los próximos días 22 y 23 de noviembre. Además, se han analizado nuevas formaciones que se desarrollarán en los próximos meses y ha animado a las escuelas asociadas a participar e implicarse en los ACEIA Coffee.
Los vocales de las provincias presentes en la sala -Anyes Segura (Vocal Almería); María José Mohedano (Vocal Córdoba); Marco Cremades (Vocal Huelva); Paul Hillman (Vocal Jaén); Charlotte Wilmot (Vocal Málaga) y Julia Lara (Vocal Sevilla)-, han participado realizando un balance de la actividad en cada provincia, así como iniciativas y propuestas. Loto Gómez-Aleixandre Sandoval (Censora de cuentas) ha dado cuenta del informe presentado por las provincias de Cádiz y Granada, cuyos vocales no han podido acudir a la Asamblea.
Por su parte, la responsable de Comunicación, Susana Muñoz, ha realizado un balance de la comunicación durante los últimos años, especialmente durante 2023, al tiempo que ha lanzado reflexiones sobre el momento actual en torno a la comunicación corporativa, así como iniciativas y propuestas.
La Jornada ha finalizado con una propuesta de gran valor por parte dos Escuelas de ACEIA especializadas en la Enseñanza de Francés -La Casa del Francés y Voila_lefrancais- que ha sido acogida con gran interés.
Queremos agradecer a todas las personas que han asistido y participado, con interesantes debates, propuestas de gran valor y aportaciones muy útiles, su presencia.
ACEIA celebra la 3ª Conferencia Anual de Almería
La Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) ha celebrado este mes de marzo la 3ª ACEIA Almería Conference bajo el lema “Motivation and well-being”. La Jornada profesional, inaugurada por el presidente de ACEIA, Alan McDyre, y la vocal de Almería y coordinadora de la jornada, Anyes Segura, ha contado con la presencia del concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la ciudad, Joaquín Pérez De La Blanca Pradas. Tras la inauguración, Angeles Arjona, ha sido la persona encargada de pronunciar la conferencia inaugural, bajo el título “Enjoy your agenda and smile”. Posteriormente, ha dado comienzo el programa que ha estado dividido en tres franjas formativas con workshops simultáneos: Motivation Teachers; Motivation Students; y Directors, a cargo de nueve ponentes. El encuentro se ha completado con la celebración de una Mesa Redonda de gran interés sobre los retos a los que actualmente se enfrentan las academias de idiomas.
La Jornada ha contado además con diversas presentaciones profesionales para el profesorado y equipo de dirección asistentes y una zona de stands y expositores, donde conocer novedades del sector a todos los niveles, desde editoriales a cursos de idiomas en el exterior o viajes para estudiantes y profesorado, así ofertas específicamente creadas para esta Conferencia.
El encuentro ha podido celebrarse gracias a un total de nueve patrocinadores y colaboradores: Language Cert, Cambridge Assessment English, Richmond, Anglia, Stanley Publishing, Exams Granada, Exams Almería, English House, Espanglish y Copysur han prestado su apoyo para hacer realidad esta Conferencia Anual.
Programa multidisciplinario
El programa de la 3ª ACEIA Almería Conference ha destacado especialmente por su organización en tres líneas formativas y el objetivo de estas. Además de por ser un programa complete y diverso. Así, en la línea Motivation Teachers se han ofrecido cuatro workshop; “Tech tools for the bilingual classroom: teaching and learning in the 21st century”, de la mano de Lee Ann Bussolari; “Embracing the Challenge – Using the Written Word to Improve Student Performance”, con Alice Osman; “The A.R.T. of assessing speaking with a heart in mind. The spellwork in the spoken communication with the examiners”, a cargo de Chris Kunz; y “Technology for a motivated classroom and the tired teacher”, gracias a Katie Hornby.
Para la línea dedicada a trabajar la motivación del alumnado (Motivation Students; se han ofrecido igualmente cuatro talleres formativos: “An Interdisciplinary approach to teaching English pronunciation”, con Chris Kunz; “Literature with a small l: Motivating B2 C1 and C2 students through competency- based learning”, a cargo de María Martínez del Río; “When was the last time you asked yourself: “How are you?”, “How am I? Really”, de la mano de Pablo Molina; y “How to teach deep dummies to learn English”, con Estefanía San Juan.
En la franja dedicada a Directors se han ofrecido dos workshops –“Providing Feedback for Empowerment”, con Lorraine Sastrías; y “Creating a healthy culture in business for growth and transformation”, con Steve Bannister-; y la Mesa redonda, baja el título “Retos para sobrevivir a una academia de Inglés”, dirigida por el presidente de ACEIA, Alan McDyre, y la vocal de Almería y coordinadora de la jornada, Anyes Segura; y Loto Gómez-Aleixandre Sandoval, censora de cuentas de ACEIA.
Se trata de la tercera acción formativa de este año 2024, tras la celebración el pasado mes de febrero de la 3ª Conferencia Anual de Huelva, organizada por la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) bajo el lema “Moving Forward” (Avanzando)y en enero, de una Jornada profesional destinada para personal de dirección y mandos intermedios, organizado junto a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), de la que ACEIA forma parte desde julio de 2022, en la que se afrontaron dos pilares fundamentales las escuelas de idiomas: “El liderazgo, comunidad y rendimiento” y la “Planificación financiera”. Para este año 2024 y a nivel formativo, además de estos tres encuentros formativos, está prevista para el mes de abril una jornada destinada a personas que ocupan la Jefatura de Estudios en el Puerto de Santa María (Cádiz), ya en el mes de abril.