Talleres para TEACHERS. SESIONES 11.40 – 12.30 horas. Conferencia anual de ACEIA 2024
La Conferencia anual de 2024 se ha desarrollado en dos jornadas (viernes 22 y sábado 23 de noviembre) y cuenta con un programa integrado por 55 workshops (40 sesiones para profesores/as; 5 para personal de administración y 10 sesiones para directores) y una sesión plenaria, a cargo de 52 speakers. La jornada del sábado da comienzo con la Plenaria, ofrecida en esta ocasión por Mike Mayor, ponente y profesional de la enseñanza de idiomas de reconocido prestigio, quien ofrecerá una interesante conferencia bajo el título “What next? Language Teaching and Assessment in 20230 and Beyond”.
El programa de la conferencia ofrece un amplio abanico formativo para todos los perfiles profesionales de las escuelas de idiomas: personal de administración DOS, teachers y personal de dirección. En esta ocasión, el foco ha estado puesto en el alumnado y su desarrollo competencial y personal, a través de la aplicación de nuevas herramientas y técnicas. Entre los temas mayoritariamente tratados destacan el desarrollo de las denominadas soft y hards skills (habilidades duras y blandas) para mejorar las capacidades del alumnado y su motivación tanto en el desarrollo de las clases -pronunciación, escritura o escucha- como de cara a los exámenes de certificación. Igualmente, se ofrecerá al profesorado herramientas para hacer las clases más integradoras e inclusivas, desde el uso de la neurociencia a estrategias de mediación o dinámicas de clase.
Además, este año, ha habido una línea especial destinada a otros idiomas, en la que se ha prestado especial atención a la enseñanza del francés.
En la Franja comprendida entre las 11:40 y las 12:30 horas, tuvieron lugar los siguientes talleres para TEACHERS:
- MOTIVATING WITH MUSIC: MAKING ENGLISH FUN FOR YOUNG, con Nina Lauder y el patrocinio de Oxford University Press
- CAN YOU TEACH AN OLD DOG NEW TRICKS?, a cargo de Claire Potter, con el patrocinio de Clic.
- PUT IT IN WRITING! HOW TO MOTIVATE AND HELP DEVELOP THE WRITING SKILLS OF 10 TO 12 YEAR OLDS, con Adam Sands and Simone Bleda, de Express Publishing.
- HELP YOUR B2 AND C1 LEARNERS BECOME STRATEGIC READERS AND LISTENERS con Ben Crompton, de Amanda’s School.
- INTEGRATING SKILLS: REAL LANGUAGE FOR REAL LIFE, de la mano de Marcus Siconolfi y el patrocinio de ETS.
- TALL TALES AND TINY TEMPERATURES: STORYTELLING FOR ALL AGES IN THE AGE OF THE CLIMATE CRISIS, con Harry Waters, de Renewable English.
- INTERDISCIPLINARITY WHEN TEACHING ENGLISH PRONUNCIATION TO HIGHER LEVEL STUDENTS, con Chris Kunz, de Anglia.
- INCLUSIVIDAD EN LOS CURSOS DE IDIOMAS, con Simon Pearlman de Active Language.
Más información: https://aceia.es/wp-content/uploads/2024/10/PROGRAMA-2024-anuncios.pdf
Plenaria a cargo de Maike Mayor, con el Patrocinio de Pearson Languages. Sábado, 23 de noviembre
Tras la Bienvenida a cargo del Presidente de ACEIA, Alan McDyre, y de la Responsable de Formación, Lisa Ellen Dold, la jornada del sábado daba comienzo el sábado 23 de noviembre con la Plenaria, ofrecida por Mike Mayor, ponente y profesional de la enseñanza de idiomas de reconocido prestigio, quien ofrecerá una interesante conferencia bajo el título “What next? Language Teaching and Assessment in 20230 and Beyond”. Mike Mayor es director senior de Global Scale of English (GSE) en Pearson y especialista en la aplicación de las nuevas tecnologías, especialmente de la Inteligencia Artificial, a la enseñanza de idiomas, tanto para docentes, como en centros de idiomas.
Abstract
What next? Language teaching and assessment in 2030 and beyond From Grammar-Translation to Audio-Visual to Communicative methodologies – language learning, teaching and assessment has always been an evolving discipline. But it is probably not an over-statement to say that the events of recent years have accelerated change in a way that no one could have imagined. The pandemic has forced us to re-think how we teach and learn – and what we teach and learn. Necessity forced many to embrace new digital technologies and all the signs suggest that many of the changes that we had to make are now here to stay. So, what will language learning, teaching and assessment look like in 2030 and beyond? How will new technologies such as AR, VR and Open AI impact teachers and learners? What role will AI play? And will it eventually replace the need for teachers altogether? This session will address these questions with reference to recent research from Pearson and other organizations and outline what we at Pearson are doing to support teachers and learners today and in the future.
Biodata
Mike Mayor is Senior Director, Global Scale of English (GSE) at Pearson. Over the past 30 years, he has worked as a teacher, lexicographer, publisher and presenter and has headed up the GSE team since 2013, ensuring that the GSE underpins all elements of the Pearson English Journey. Mike has a BA in French and a Masters in English and Applied Linguistics from Cambridge University.
Más información: https://youtu.be/XDiWDyL7P3o
Acreditación y Ambiente Conferencia Anual de ACEIA, 23 de Noviembre 2024
El desarrollo competencial y personal del alumnado y el uso de la Inteligencia Artificial en la enseñanza de idiomas han tenido este año un lugar protagonista en la XVIII Conferencia Anual que la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) celebrará este fin de semana y que reunirá a más de 450 profesionales del sector en Sevilla, bajo el lema “Always Learning”. El encuentro anual, que se ha celebrado los días 22 y 23 de noviembre en el Hotel Los Lebreros de Sevilla, ha ofrecido un amplio programa integrado por ponentes internacionales de gran relevancia en el sector de idiomas y ha acogido a profesionales del sector de toda Europa.
La Conferencia Anual de ACEIA es uno de los encuentros formativos del sector más importantes y de mayor prestigio a nivel nacional y viene celebrándose desde 2006 con la asistencia de profesionales del sector de la enseñanza privada de idiomas procedentes de toda Europa. El encuentro de este año, en el que se trabaja habitualmente a lo largo de todo el año, cuenta con un equipo de 20 personas voluntarias.
Os dejamos imágenes del momento de la acreditación y del fantástico ambiente que se respiró durante toda la jornada del sábado.
👋 ABIERTAS las INSCRIPCIONES de #AceiaConference24 👩💻🧑💻 #alwayslearning
¡Ya puedes INSCRIBIRTE en nuestra Conferencia Anual!
¿Acabas de regresar de las vacaciones? 😊Te proponemos un gran plan 👉CONSULTA el programa completo 📑de nuestra Conferencia anual, que tendrá lugar en Sevilla los días 22 y 23 de NOVIEMBRE e INSCRÍBETE.
Las 🛑 INSCRIPCIONES 🔜 están ABIERTAS desde el 2 de Septiembre 📲
🔴¿Cuándo? 22 y 23 de noviembre.
🟠¿Dónde? Hotel Los Lebreros, Sevilla.
🟡 52 Sesiones.
🔵 52 Ponentes.
🟢 1 Sesión Plenaria.
🟣10 Sesiones para Personal de Dirección.
⚪️ 40 Sesiones para Teachers.
⚫️4 Sesiones para Personal de Administración.
🔴 2 Mesas Redondas.
🟠20 Patrocinadores y Colaboradores.
GRACIAS 🙏🙏 A LOS PATROCINADORES Y COLABORADORES QUE UN AÑO MÁS VUELVEN A ACOMPAÑARNOS EN ESTA AVENTURA.
MÁS INFORMACIÓN: https://aceia.es/aceia-conference-2024/
CONSULTA EL PROGRAMA 📄COMPLETO: https://aceia.es/wp-content/uploads/2024/09/PROGRAMA-2024-SEPTIEMBRE.pdf
PROGRAMA 📄 PERSONAL DE DIRECCIÓN: https://aceia.es/wp-content/uploads/2024/09/PROGRAMA_VIERNES_SABADO_DIRECTORES.pdf
PROGRAMA 📄 PERSONAL DE SECRETARÍA: https://aceia.es/wp-content/uploads/2024/08/PROGRAMA_ADMINISTRACION_v2.pdf