Durante 2022, las Escuelas de Idiomas integradas en la Asociación de centros de Enseñanza de Idiomas han seguido navegando en el escenario post Covid, con el bagaje de dos años de adaptación y superación, que nos ha permitido estar preparados para nuevos escenarios complicados, motivados por la Guerra de Ucrania. Sirvan estas imágenes como reflejo del camino recorrido en los 365 días que integraron el año 2022, y como homenaje a todas las personas que cada día reman a favor de un mundo más consciente, sostenible y ético.
La Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) estrena Junta Directiva, tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea General de Socios y Socias el pasado sábado, 22 de abril de 2023.
La Junta directiva se mantiene prácticamente igual, con Alan McDyre como Presidente a la cabeza, por tercer mandato consecutivo, lo que supone el aval de las escuelas de idiomas asociadas a ACEIA. En este sentido, quiere agradecer especialmente a Sonia Lasaga, que ha ocupado la presidencia en los últimos años, su dedicación y arduo trabajo en beneficio de la asociación y del sector de idiomas. Del mismo modo, agradece a Aidan O’Toole su excelente trabajo como Censor de Cuentas.
Los integrantes de la nueva Junta son:
Alan McDyre, Presidente.
María González, Vicepresidenta.
Francisco Rodríguez, Secretario.
Javier Beamuz, Tesorero.
Loto Gómez-Aleixandre Sandoval, Censora de cuentas.
Richard Johnson, Presidente de honor.
Lisa Dold, Responsable Formación.
Mª Carmen Arévalo, Gerente.
Boelo van der Pool, Coordinador y Portavoz de Vocales (Vocal por la provincia de Málaga).
La Asociación de Centros de Enseñanza de Andalucía (ACEIA) quiere seguir actuando como motor del cambio en el sector de idiomas de Andalucía y hacerlo con la ayuda de todos los protagonistas. Por ello, organizó el viernes 21 de abril, con la colaboración del Proyecto Fit4DigilinE y Exams Granada, la Jornada “Programando el Futuro”, que tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Granada.
Durante una mañana completa de formación, conocimiento y diálogo, hemos analizado cómo nos afectan y qué nos aportan en la enseñanza de idiomas las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, así como la importancia que tienen los intangibles en el valor de nuestras empresas y cómo ser más socialmente más responsables y empáticos con nuestra sociedad desde nuestra actividad cotidiana.
Del mismo modo, ha servido para conocer a las escuelas de idiomas de Granada, sus necesidades y puntos de conexión con ACEIA, entablando un fructífero camino de futuro.
Queremos dar las gracias especialmente a nuestros colaboradores Proyecto Fit4DigilinE y Exams Granada, por su apoyo. Así como a las personas que han participado en la organización de este encuentro que ha sido muy provechoso para el gran número de asistentes.
Si quieres cambiar el FÚTURO, créalo de la mano de ACEIA.
La Asociación de Centros de Enseñanza de Andalucía (ACEIA) quiere actuar como motor del cambio en el sector de idiomas de Andalucía y hacerlo con la ayuda de todos los protagonistas. Por ello, ha organizado, con la colaboración del Proyecto Fit4DigilinE y Exams Granada, el PRÓXIMO VIERNES 21 DE ABRIL en Granada la Jornada “Programando el Futuro”, que tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Granada. Las INSCRIPCIONES ESTÁN ABIERTAS y el ACCESO ES LIBRE Y GRATUITO (PREVIA INSCRIPCIÓN).
Durante una mañana de formación y diálogo, analizaremos cómo nos afectan y qué nos aportan en la enseñanza de idiomas las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, así como la importancia que tienen los intangibles en el valor de nuestras empresas y cómo ser más socialmente más responsables y empáticos con nuestra sociedad desde nuestra actividad cotidiana.
Una gran oportunidad para obtener las herramientas que nos permitan transformar el futuro de nuestro sector JUNTOS, que queremos compartir contigo.
El viernes 24 de marzo celebramos nuestro “Online Training Day”, bajo el título “Together Leading the Way” .
Tras la Conferencia Plenaria que, bajo el título “Lessons on Inclusivity – A workshop for teachers”, estuvo a cargo de Simon Pearlman, celebramos un total de ocho Workshops en tres líneas simultáneas.
Así, contamos con Chris Kunz, con “Assessing the Pronunciation of English as a Lingua Franca”; Lola Reeves “Developing communicative skills through GESE”; y Paul Singleton “My top five favourite English clips”.
A ellos se sumaron Joss Pinches, con “A fun-filled talk about grammar. Well, about grammar”; Juana R. Sanmartín, que nos habló de “Qué es ACLES y qué hacemos”; y Daria Filimonova, con “Teaching Emotional Intelligence through animated videos”
Cerramos la mañana aprendiendo a “Seleccionar la herramienta adecuada: Encajar exámenes y objetivos”, de la mano de Claire Dorman; y con el interesante taller “DoS, Coach, Teacher, Trainer”, con Katy Hornby.
Una mañana excelente de aprendizaje, intercambio de ideas, y crecimiento personal y profesional.
Queremos dar las gracias a todos nuestros speakers, por su creatividad y buena predisposición, así como a las más de 200 personas que nos han acompañado y han hecho de este “Online Training Day” una oportunidad magnífica para mantenernos al día en nuestra profesión.
La Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI) ha celebrado -en el marco del Congreso de su Primavera celebrado en Segovia entre los días 24 y 25 de febrero- la Gala de entrega de la IX Edición Premios FECEI TOP, en el que ha otorgado a título póstumo el Premio de la Trayectoria Profesional a Linda Mary Randell, fundadora de TECs Grupo Educativo y pionera de la educación internacional y en idiomas.
Desde 1969, año en el que abre las puertas de su jardín de infancia bilingüe en El Puerto de Santa María, Linda Mary Randell trabajó de manera constante y sin descanso para abrir el camino de la educación de idiomas, en valores globales y de calidad en el sur de España.
Linda, fundadora de un Grupo Educativo que forma a miles de jóvenes cada año y que engloba desde educación idiomática en inglés y español, hasta formación profesional pasando por educación reglada o campamentos de idiomas, fue pionera en nuestra industria. Introdujo la educación en idiomas en una comunidad y época que poco entendían de internacionalidad. Caminó los primeros pasos del asociacionismo en el sector de idiomas, dentro de ACEIA, entendió que la mejor manera de aprender y enseñar idiomas era jugando cuando la mayoría de la comunidad pedagógica remaba en otra dirección y, con una ética profesional intachable, convirtió un pequeño jardín de infancia en un referente educativo.
Son múltiples las instituciones que han reconocido la labor de Linda y del centro formativo que ella tanto se esmeró en crear. Desde el premio a “Mejor empresaria” de El Puerto de Santa María en 1995 hasta el reconocimiento como “Hija adoptiva” de la ciudad en 2022, pasando por la entrega de la bandera de Andalucía por excelencia educativa en 2019 o el sello EFQM +500 en 2018. Sin embargo, como ella misma diría, su mayor reconocimiento son los más de 1200 alumnos que cada día se forman, desarrollan y crecen dentro del espacio que ella siempre soñó.
Linda Randell falleció en 2019. Desde FECEI han querido reconocer su legado y el eco que estos caminos abiertos por ella aún tienen en el sector de idiomas.
La Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI) ha celebrado -en el marco del Congreso de su Primavera celebrado en Segovia entre los días 24 y 25 de febrero- la Gala de entrega de la IX Edición Premios FECEI TOP, otorgándole el Premio de Responsabilidad Social a María Gonzalez directora de los Centros Willow Academy en El Saucejo (Sevilla) y Campillos (Málaga) por su implicación, compromiso y ayuda personal a personas refugiadas procedentes de Ucrania.
Detrás del premio hay una historia de solidaridad y cariño, que comienza poco tiempo después del estallido de la Guerra en Ucrania, cuando Cruz Roja Málaga trae una grupo de familias a Campillos, donde se encuentra una de las Academias Willow. Rápidamente, su directora, María González, contacta con el Ayuntamiento para ofrecer sus servicios; e inmediatamente, se abre el centro por las mañanas para dar clases de español, a cargo de todo el equipo formativo de la academia, de manera totalmente desinteresada.
A esta iniciativa, se suma la acogida de una familia de adultos y niños en la localidad sevillana de El Saucejo donde María González se hace cargo de todo lo que necesitan, desde el punto de vista médico, educativo y administrativo. “Para mi lo más importante es que estos niños hayan vuelto a sonreir y que sus vidas sean un poco más fácil, ya que ellos no son los culpables de lo que está ocurriendo en este mundo loco en el que vivimos, donde las personas parecen que son lo menos importante. Este proyecto empezó para ayudar a los refugiados ucranianos que vinieron a nuestro municipio, pero rápidamente ellos se han convertido en parte de mi familia, siempre contamos con ellos para todo. Son grandes personas” asegura.
Qué gran jornada formativa disfrutamos este sábado 11 de febrero en el “II ACEIA DOS Forum”.
Una mañana espléndida en la que pudimos compartir proyectos, transmitir ideas e inquietudes y construir hablando de #liderazgo, #inclusión y #desafíos.
Queremos dar las gracias a todas las personas que nos han acompañado y han hecho de este Foro un encuentro magnífico.
Especialmente, nuestro agradecimiento a nuestros #speakers: Enrique Bodega, Maja Glock y Boelo van der Pool ; así como a los tres moderadores de las productivas Round Table: Colin Robinson, Lisa Dold y Jenny Galligan.
Y, finalmente, unas GRACIAS especiales a TECS -The Educational Group, por su magnífica acogida, su impecable organización y su cariño, como siempre .
Con motivo de la adhesión de la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el programa Empleados de Canal Sur TV, nos ha realizado un reportaje que transmite nuestro trabajo cotidiano y la importancia de nuestras Escuelas ACEIA en el empresariado andaluz.
Queremos agradecer a todas las personas que han intervenido, directa o indirectamente, su ayuda. Así como al programa Empleados y a CEA, por tratarnos con tanto cariño y ayuda.