Aceia Conference

Aprender es un viaje, un viaje sin fin. Vídeo Resumen de la Conferencia anual de ACEIA en Español, Inglés y Francés

Aprender es un viaje, un viaje sin fin. Vídeo Resumen ACEIA Conference 2024

Aprender es un viaje, un viaje sin fin, donde cada paso nos lleva a nuevos horizontes. Es la pregunta constante, “¿Qué sigue?” la que nos impulsa hacia adelante, recordándonos que estamos siempre aprendiendo. Como un círculo, conecta el pasado, el presente y el futuro, moldeando quiénes somos y quiénes aspiramos ser.

Como educadores, no solo enseñan idiomas; están abriendo puertas a nuevos mundos, dando poder a las voces y moldeando futuros. En un mundo que cambia rápidamente, inspiran a otros a seguir aprendiendo, seguir soñando y seguir logrando.

Cada conversación, cada conexión, es una oportunidad para crecer. Juntos, compartimos ideas, construimos comunidades y encendemos la pasión por la educación que nos une a todos.

Aprender no se trata solo del aula. Se trata de evolucionar con los tiempos, de abrazar la innovación y de reinventar cómo enseñamos, cómo conectamos y cómo inspiramos.

Porque enseñar es creer en el mañana. Creer que, a través de cada palabra, cada lección, hacemos una diferencia—una diferencia que resuena mucho más allá de las paredes de cualquier academia.

Sigamos avanzando juntos, de la mano, con el valor de soñar en grande y el compromiso de nunca dejar de aprender. Juntos, estamos dando forma al futuro, paso a paso, palabra a palabra, lección a lección.

Más información: https://aceia.es/aceia-conference-2024/

Vídeo: https://youtu.be/BkRBfj2cpWc

Learning is a journey—a journey without end. Video Summary ACEIA Conference 2024

Learning is a journey—a journey without end, where every step leads to new horizons. It’s the constant question, ‘What’s next?’ that drives us forward, reminding us that we are always learning. Like a circle, it connects the past, present, and future, shaping who we are and who we aspire to be.

As educators, you are not just teaching languages; you are opening doors to new worlds, empowering voices, and shaping futures. In a rapidly changing world, you inspire others to keep learning, keep dreaming, and keep achieving.

Every conversation, every connection, is a chance to grow. Together, we share ideas, build communities, and ignite the passion for education that unites us all.

“Learning isn’t just about the classroom. It’s about evolving with the times, embracing innovation, and reimagining how we teach, how we connect, and how we inspire.

Because to teach is to believe in tomorrow. To believe that through every word, every lesson, we make a difference—a difference that echoes far beyond the walls of any academy.

Info: https://aceia.es/aceia-conference-2024/

Vídeo: https://youtu.be/-yWnMP6Oda4

Apprendre est un voyage—un voyage sans fin. Résumé vidéo de la conférence ACEIA 2024

Apprendre est un voyage—un voyage sans fin, où chaque pas mène à de nouveaux horizons. C’est la question constante, « Et après ? », qui nous pousse à avancer, nous rappelant que nous sommes toujours en train d’apprendre. Comme un cercle, il relie le passé, le présent et l’avenir, façonnant qui nous sommes et qui nous aspirons à devenir.

En tant qu’éducateurs, vous ne faites pas que transmettre des langues ; vous ouvrez des portes vers de nouveaux mondes, donnez une voix à ceux qui en ont besoin, et façonnez des avenirs. Dans un monde en perpétuel changement, vous inspirez les autres à continuer d’apprendre, de rêver et de réussir.

Chaque conversation, chaque connexion, est une opportunité de grandir. Ensemble, nous partageons des idées, construisons des communautés et ravivons la passion pour l’éducation qui nous unit tous.

Apprendre ne se limite pas à la salle de classe. Il s’agit d’évoluer avec son temps, d’embrasser l’innovation et de réimaginer notre manière d’enseigner, de nous connecter et d’inspirer.

Car enseigner, c’est croire en demain. Croire qu’à travers chaque mot, chaque leçon, nous faisons une différence—une différence qui résonne bien au-delà des murs de n’importe quelle académie.

Alors, avançons ensemble, main dans la main, avec le courage de rêver grand et l’engagement de ne jamais cesser d’apprendre. Ensemble, nous façonnons l’avenir, pas à pas, mot après mot, leçon après leçon.

So let’s keep moving forward, hand in hand, with the courage to dream big and the commitment to never stop learning. Together, we are shaping the future, one step, one word, one lesson at a time.

Info: https://aceia.es/aceia-conference-2024/

Vídeo: https://youtu.be/FYxrgZrK44g

ACEIAsa7 baja-17

Talleres para Personal de Dirección. Conferencia Anual de ACEIA 2024

#AceiaConference24 #Teachers #Sevilla #AlwaysLearning

El programa de la conferencia ha ofrecido un amplio abanico formativo para todos los perfiles profesionales de las escuelas de idiomas: personal de administración DOS, teachers y personal de dirección. En esta ocasión, el foco estará puesto en el alumnado y su desarrollo competencial y personal, a través de la aplicación de nuevas herramientas y técnicas. Entre los temas mayoritariamente tratados destacan el desarrollo de las denominadas soft y hards skills (habilidades duras y blandas) para mejorar las capacidades del alumnado y su motivación tanto en el desarrollo de las clases -pronunciación, escritura o escucha- como de cara a los exámenes de certificación. Igualmente, se ofrecerá al profesorado herramientas para hacer las clases más integradoras e inclusivas, desde el uso de la neurociencia a estrategias de mediación o dinámicas de clase.

Además, este año, el encuentro ha contado con una línea especial destinada a otros idiomas, en la que se prestará especial atención a la enseñanza del francés. En relación con el personal de administración, se han ofrecido herramientas para mejorar la gestión del tiempo y para optimizar el trabajo administrativo con IA, ChatGPT y Canda o ayudar.

También ha habido espacio para ofrecer al personal de dirección nuevas herramientas de gestión eficiente y software, marketing, nuevos sistemas para examinar, Responsabilidad Social Corporativa o facturación electrónica. Igualmente, se analizarán las oportunidades de negocio de la francofonía.

En la línea para personal de Dirección han tenido lugar los siguientes TALLERES📸📸:

¡HE PEDIDO UN DESEO Y …!, con Aidan O’Toole de TRINITY.

INTRODUCTION TO ISE DIGITAL , a cargo de Frederic Borne, de TRINITY.

CONSTRUYENDO UN ETHOS HUMANISTA Y ÉTICO EN ESPACIOS DE ENSEÑANZA DE INGLÉS, con  Jordan Putman, de ELI.

SIEMPRE APRENDIENDO: UNA HERRAMIENTA PARA ASEGURAR QUE TÚ, TU EQUIPO, ESCUELA Y ESTUDIANTES HAGAN EXACTAMENTE ESO, con Pablo Molina.

INIKA: GESTIÓN ACADÉMICA EFICIENTE CON EL SABOR DE EUSKADI, con Igor Araguren Arrieta, de INIKA School Management System.

CONNECTING EXPERIENCES, con Rubén Picón, de CURSANGLIA.

5+5. LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING QUE HARÁN CAMBIAR LA FACTURACIÓN DE TU ACADEMIA DE INGLÉS, con David Canales, de Engloby

A lo que se sumó una mesa redonda, moderada por Alan McDyre, Presidente de ACEIA.

+ INFO: https://aceia.es/wp-content/uploads/2024/10/PROGRAMA-2024-DIRECTORES-15OCT-1.pdf

 

ACEIAsabb-134

Talleres para Personal de Dirección. Conferencia anual de ACEIA 2024

#AceiaConference24 #Teachers #Sevilla #AlwaysLearning

El programa de la conferencia ha ofrecido un amplio abanico formativo para todos los perfiles profesionales de las escuelas de idiomas: personal de administración DOS, teachers y personal de dirección. En esta ocasión, el foco estará puesto en el alumnado y su desarrollo competencial y personal, a través de la aplicación de nuevas herramientas y técnicas. Entre los temas mayoritariamente tratados destacan el desarrollo de las denominadas soft y hards skills (habilidades duras y blandas) para mejorar las capacidades del alumnado y su motivación tanto en el desarrollo de las clases -pronunciación, escritura o escucha- como de cara a los exámenes de certificación. Igualmente, se ofrecerá al profesorado herramientas para hacer las clases más integradoras e inclusivas, desde el uso de la neurociencia a estrategias de mediación o dinámicas de clase. Además, este año, el encuentro ha contado con una línea especial destinada a otros idiomas, en la que se prestará especial atención a la enseñanza del francés.

En relación con el personal de administración, se han ofrecido herramientas para mejorar la gestión del tiempo y para optimizar el trabajo administrativo con IA, ChatGPT y Canda o ayudar.

En la línea para personal de Administración han tenido lugar los siguientes TALLERES📸📸:

➡ EL TIEMPO: CUESTIÓN DE BRÚJULA, con Borja Uruñuela, de St. James.
➡ OPTIMIZACIÓN DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO EN ACADEMIAS DE IDIOMAS CON IA, CHATGPT Y CANVA, con Loto Gomez-Aleixandre, de B1B2 Academy.
➡ SPEECH DE VENTA Y FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UNA ACADEMIA DE INGLÉS, con David Canales, de Englody.
➡ ¿SABRÍAS AYUDAR A TU POSIBLE CLIENTE A ELEGIR LA CERTIFICACIÓN MÁS ADECUADA PARA ÉL?, de la mano de María González, con Willow Academy.

+ INFO: https://aceia.es/wp-content/uploads/2024/09/PROGRAMA-2024-ADMINISTRACION_17SEP.pdf

 

ACEIAsa6 baja-4

Talleres para TEACHERS. SESIONES 16.10 – 17.00 horas. Conferencia anual de ACEIA 2024

 

#AceiaConference24 #Teachers #Sevilla #AlwaysLearning

La Conferencia anual de 2024 se ha desarrollado en dos jornadas (viernes 22 y sábado 23 de noviembre) y cuenta con un programa integrado por 55 workshops (40 sesiones para profesores/as; 5 para personal de administración y 10 sesiones para directores) y una sesión plenaria, a cargo de 52 speakers.

En la Franja comprendida entre las 16:10 y las 17:00 horas, tuvieron lugar los siguientes talleres para TEACHERS 📸📸:

➡MAKING APTIS MORE APPETIZING, con PAUL SINGLETON.
➡AI FOR DUMMIES: BOOSTING EFL TEACHING WITH FREE AND EASY-TO-USE TOOLS, a cargo de PAULINA WOZNIAK, de TCEC.
➡ITHE SHARE CHAIR: LESSONS LEARNED FROM UNFAMILIAR PERPECTIVES, con DANIEL BARBER.
➡FOSTERING AUTONOMY AMONG YOUNG LEARNERS, con URSZULA STASZCZYK.
➡MTHE HUMAN CONNECTION: SOFT SKILLS FOR THE TEEN CLASSROOM, de la mano de TERESA BESTWICK y el patrocinio de LANGUAGE CERT.
➡EVELOPING LISTENING SKILLS WITH EXAM CLASSES, con JOSS PINCHES, de HELLO IDIOMAS.
➡ OCIAL LEARNING: STRATEGIES FOR SUCCESSFUL STUDENT INTERACTION, con CHRISTOPHER FOREMAN, de HAMILTON HOUSE.

+ INFO: https://aceia.es/wp-content/uploads/2024/10/PROGRAMA-2024-anuncios.pdf

 

Aceia24viernesbaja-97

Presentación “Primer Informe sobre el uso de la Inteligencia Artificial en los centros de idiomas”, de FECEI

La XVIII Conferencia Anual, celebrada en Sevilla los días 22 y 23 de noviembre ha sido el escenario escogido para presentar el “Primer Informe sobre el uso de la Inteligencia Artificial en los centros de idiomas”, elaborado por el Comité Nacional de Inteligencia Artificial de la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI) en colaboración con la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) y ACEDIM.

Scott Markham, presidente de FECEI, ha sido la persona encargada de presentarlo, acompañado de parte del Comité.

El objetivo del informe, elaborado en los últimos meses, es invitar a los centros de enseñanza a reflexionar sobre cómo la IA está transformando el campo de la enseñanza de idiomas y a familiarizarse con ella. Se trata de promover un entendimiento más profundo y preparar a nuestros centros para aprovechar las oportunidades al tiempo que afrontar los desafíos que presenta esta tecnología emergente. Es crucial que los centros comprendan y aprovechen estas innovaciones para mantenerse al día. No se trata sólo de adoptar la tecnología, sino de avanzar en la implementación de soluciones que potencien nuestra labor educativa y preparen a nuestros alumnos para un futuro donde la Inteligencia Artificial desempeñe un papel cada vez más importante.

Respecto al propósito del informe, apunta a que cada escuela debería desarrollar su propia política sobre la IA y su uso en el contexto educativo. Dado que cada centro tiene características y necesidades diferentes, es esencial que estas políticas reflejen su realidad específica. Aunque no existe una solución única para todos one size fits all, ignorar esta evolución no es una opción.

Principales conclusiones
En cuánto a las principales conclusiones, el Informe destaca cuatro puntos de acción clave para ayudar a los centros de idiomas a integrar la IA de manera efectiva y a enfrentarse a los potenciales desafíos. En primer lugar, la destaca como una de las principales debilidades de los centros la falta de formación y conocimiento sobre el uso de la IA, tanto por parte del profesorado, como del personal directivo y administrativo; una carencia que puede superarse a través de un programa de formación contínua que aborde el aspecto técnico y las competencias pedagógicas necesarias para usar la IA de manera eficaz.

Como segundo punto a destacar, se pone el foco sobre la necesaria protección de datos y las cuestiones éticas, ya que al recopilar datos personales cuya privacidad debe mantenerse en todo momento. En este sentido, se propone la implementación de una política clara de uso de la IA, que garantice en todo momento los derechos de las personas usuarias.

Un tercer aspecto sobre el que el Informe llama la atención es la personalización del aprendizaje con apoyo humano, adaptando las lecciones a las necesidades y estudios de cada estudiantes. Así, el estudio pone el foco en la crucial relación profesor-alumno, que seguirá siendo fundamental para el éxito educativo.

Al respecto, propone integrar la IA de manera que mejore la capacidad del docente para personalizar la enseñanza, permitiendo que el profesorado se centre en las necesidades emocionales y académicas del estudiantado y la IA en las tareas rutinarias, como evaluación o seguimiento del progreso.

Finalmente, el Informe presentado evidencia que las grandes empresas tecnológiccas y startups que emplean IA presentan una fuerte competencia para los centros de idiomas tradicionales, al ofrecer soluciones innovadoras y programas automatizados que atraen a estudiantes interesados en el uso de la tecnología.

Recomendaciones
En cuánto a las recomendaciones, destacan tener mantener una actitud abierta, tanto por parte de las personas que ocupan cargos directivos en las escuelas de idiomas, como del personal docente que debe estar dispuesto a explorar y experimentar con herramientas de IA, reconociendo su potencial para mejorar la calidad educativa. En este sentido, se apuesta por sistemas de aprendizaje adaptativo, que utilizan algoritmos de IA para adaptar las lecciones y ejercicios según el nivel de habiiidad y progreso del estudiante; igualmente por plataformas como Tutoría Inteligencia, que ajustan las lecciones en tiempo real según las respuestas y rendimiento del alumnado, Otras herramientas son softwares de reconocimiento de voz para evaluar y corregir la pronunciación del alumnado proporcionando feedback instantáneo sobre su precisión y fluidez; o chatbots educativos que simulan conversaciones en el idioma de aprendizaje, permitiendo practicar hablar y escuchar en un entorno controlado.

 

 

 

Aceia24viernesbaja-56

Talleres para Personal de Dirección. Sevilla Conferencia Anual, Viernes 22 de noviembre

La Conferencia anual de ACEIA se desarrolla en dos jornadas (viernes 22 y sábado 23 de noviembre) y cuenta con un programa integrado por 55 workshops (40 sesiones para profesores/as; 5 para personal de administración y 10 sesiones para directores) y una sesión plenaria, a cargo de 52 speakers. Durante la tarde del primer día se ofrece una serie de talleres para personal de dirección.
En esta ocasión, han tenido la oportunidad de conocer nuevas herramientas de gestión eficiente y software, marketing, nuevos sistemas para examinar, Responsabilidad Social Corporativa o facturación electrónica. Igualmente, se han analizado las oportunidades de negocio de la francofonía.
Os dejamos los nombres de los talleres que tanto interés han levantado:
  • LA FRANCOFONÍA Y SUS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO, con Julia Lara
  • PEARSON ENGLISH JOURNEY: CONECTANDO NECESIDADES PARA ASEGURAR EL ÉXITO DE TU ACADEMIA, con Paloma Alfaro de Pearon.
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC): UNA NUEVA NECESIDAD EMPRESARIAL, con nuestra compañera LOTO Gómez-Aleixandre.
  • EL SOFTWARE DE GESTIÓN PARA ACADEMIAS DE INGLÉS MÁS VENDIDO DE ESPAÑA POR 2º AÑO CONSECUTIVO: ENGLODY, de la mano de David Canales.NUEVAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN, con Cristina Jiménez Apalategui
  • AT A TIME WHEN IT IS INCREASINGLY OBVIOUS THAT MUCH OF EDUCATION DOES NOT HELP YOUNG PEOPLE GAIN THESKILLS
  • THEY NEED TO THRIVE, IT IS IMPORTANT THAT ELT BUCKS THE TREND, de la mano de Robin Gravina, de Language Cert.
Como siempre decimos, además de un espacio formativo, nuestra Conferencia anual es un espacio para el diálogo y el encuentro. Más información: https://aceia.es/wp-content/uploads/2024/10/PROGRAMA-2024-DIRECTORES-15OCT-1.pdf
unnamed

Webinar “Artificial Intelligence in the world of Language Teaching”, de la mano de FECEI

#SaveTheDate #freewebinar #Teachers #EnglishCoaching #SoloSocios
 
Si eres socio/a de ACEIA o FECEI, puedes asistir a este Webinar.
 
➡💡Artificial Intelligence in the world of Language Teaching, de la mano de FECEI
🤔¿Cuándo? Jueves, 4 de Julio a las 12:00 horas
🟠 CONTENIDOS:
➡➡ All for speaking and pronunciation practise.
➡➡ AI features for teachers.
➡➡ Option with English Coachs AI and exclusive FECEI Offer.
 
📲Y si no eres socio, ¿a qué esperas para disfrutar de formación exclusiva? DESCUBRE LAS VENTAJAS: https://aceia.es/hazte-socio/
unnamed

Session “On the way to Exam Success: The Cambridge Exam Preparation Journey”, 29th May.

#SoloSocios #Training #Teachers #AsociateaACEIA #English
 
Si eres una escuela de #ACEIA, puedes disfrutar de una ¡NUEVA SESIÓN PARA TEACHERS ! 💡💡, DE LA MANO DE @FECEI y Cambridge University Press & Assessment
 
Session 🔜🔜 On the way to Exam Success: The Cambridge Exam Preparation Journey
 
📍Fecha y Hora: 29 may 2024 11:00 a. m.
 
📍Imprescindible INSCRIPCIÓN PREVIA
 
+ Info: This session will offer practical insights into personalised exam preparation. We will delve into expertly crafted practice exercises, study materials, and strategic approaches, tailored to different levels. We’ll consider how we can help our learners to be more autonomous and build good study habits and how we can make the most of available resources to support us in our classrooms. Don’t miss this opportunity to unlock your full potential on the Exam Preparation Journey!
 
➡➡ No pierdas la oportunidad! Asóciate a ACEIA: https://aceia.es/hazte-socio
grupo

El Puerto de Santa María se llena de talento gracias al III ACEIA DOS Forum, 27 de Abril 2024


#Training #SoloSociosACEIA #Cádiz #idiomas #english #EIS #Speakers #DOS #inteligenciaemocional

El Puerto de Santa Maria se ha llenado este fin de semana de talento, gracias al III ACEIA DOS Forum, que ha tenido lugar el sábado 27 de Abril en TECS – The Educational Group, en El Puerto de Santa María.

Tres han sido nuestros #speakers. Borja Uruñuela nos ha planteado ya desde el título de su sesión ” ‘I AM…HOW I FEEL’” un interesante punto de partida y es que los puestos de gestión media, como DOS, ADOS y profesores superiores, pueden enfrentarse a diario a desafíos y tensiones que afectan su bienestar emocional y desempeño general. ¿Cómo gestionar estas situaciones? Borja nos ha ofrecido una sesión práctica y muy interesante, en la que nos ha dado herramientas para afrontarlas.

Por su parte, Lisa Ellen Dold propone en su sesión “DILEMMA-BASED COACHING’” analizar por qué la palabra “dilema” tiene connotaciones negativas, si la actividad cotidiana de los gestores académicos gira en torno a cómo abordar dilemas diarios. ¿Cómo podemos abordarlos? y lo que es más importante ¿cómo podemos ayudar desde el diálogo a afrontar estos desafíos? En una sesión eminentemente práctica, Lisa nos mostrará el camino.

Y finalmente, Simon Pearlman  ha planteado una sesión muy, muy interesante bajo el título “PATHWAYS TO DEVELOPMENT”.  ¿Cómo podemos cruzar los caminos de nuestros equipos docentes, compuestos por personas diferentes con diferentes deseos y necesidades y múltiples fortalezas y debilidades? Simon ha desarrollado una sesión práctica en la que nos ha enseñado a crear itinerarios de colaboración para enriquecer nuestras Escuelas y reforzar a nuestros equipos.   

No tenemos palabras suficientes para daros las GRACIAS por esta una magnífica jornada, formativa y de colaboración, desarrollada bajo el paraguas del III ACEIA DOS Forum.

GRACIAS a TECS – The Educational Group por acogernos de una manera tan espléndida y cálida y por su trabajo en la organización de este encuentro.

GRACIAS a nuestros tres magníficos ponentes: Borja Uruñuela, Lisa Ellen Dold y Simon Pearlman por unas sesiones tan motivadoras y llenas de energía y conocimiento, que seguro llegarán hasta nuestras aulas.

Y, GRACIAS a todas y cada una de las personas que nos acompañaron ayer. Sois la razón de ser de #ACEIA. Seguiremos construyendo el futuro juntos.

Si quieres unirte a la #TribuACEIA y disfrutar de esta formación exclusiva, #HazteSocio https://aceia.es/hazte-socio/