La Conferencia anual de ACEIA 2023 ha contado con un programa formativo por 45 workshops (35 sesiones para profesores/as; y 10 sesiones para directores) y una sesión plenaria, a cargo de 44 speakers.
Además de la motivación y el uso de la inteligencia artificial, a lo largo de los 45 talleres (para todos los perfiles profesionales de las escuelas de idiomas: personal de administración DOS, docentes y personal de dirección) se trataron ampliamente otros temas, como el uso de nuevos recursos visuales en el aula, la importancia de la lectura y la música en la enseñanza de idiomas, así como las técnicas más atractivas para captar la atención del alumnado de todas las edades en el aula.
Un papel importante ocupó el conocimiento de fórmulas para enseñar idiomas al alumno con dislexia, un problema generalizado en la sociedad, que también se visibiliza en las escuelas de idiomas. Igualmente, se prestó atención a las nuevas fórmulas de enseñanza adoptadas al nuevo escenario educativo, en cuánto a materiales, herramientas y técnicas, muchos de ellos ofrecido por las propias editoriales que contaron con stand y espacios de diálogo con las más de 600 personas asistentes.
Durante la segunda franja formativa, que se desarrolló tras el Coffe y entre las 13:10 y las 14:00, contamos con siete workshops, que se desarrollaron de manera simultánea. En concreto,
- “B2 and C1 Reading: move beyond the exam task and have some fun!”, a cargo de ELSPETH POLLOCK y de la mano de Macmillan.
- “MondlyWorks and how to bring AI to the ELL Classroom”, con CLAIRE DORMAN y patrocinado por Pearson.
- “Communicative activities for young learners taking official exams”, impartido por NINA LAUDERi de Oxford University Press.
- “Developing speaking skills for Cambridge exams!”, con JUSTINE EVANS y gracias a Academia Willow.
- “Close your books, time to read!”, de la mano de COLIN ROBINSON, de St James Language Center.
- “ELT Careers: What else is out there?” conducido por TERESA BESTWICK, JORDAN PUTMAN AND MICHELLE WORGAN, de The TEFL Development Hub.
- Y finalmente, “How to create 10 minute activities based on music videos”, con FLORENCIA GIUDICI, gracias a El Centro Británico IH Santiago de Compostela.
MÁS INFORMACIÓN: https://aceia.es/wp-content/uploads/2023/10/PROGRAMA_2023_anuncios.pdf